Tipos de animales (con ejemplos)

tipos de animales

 

La clasificación ó tipos de animales es una forma de organizar y nombrar a los distintos seres vivos que existen en el mundo.

Esta clasificación se basa en características físicas y genéticas que permiten agrupar a los animales de acuerdo a su similitud y relación evolutiva.

Aunque existen muchos sistemas de clasificación, uno de los más conocidos es el sistema de clasificación científica propuesto por el científico suizo Carl Linneo en el siglo XVIII para determinar los tipos de animales existentes.

 

 

Clasificación de animales

 

Este sistema utiliza una jerarquía de categorías para clasificar los tipos de animales que existen, empezando por el reino y continuando con la clase, orden, familia, género y especie.

 

El reino

 

Es la categoría más amplia y agrupa a los animales de acuerdo a su tipo de células y forma de nutrición.

  • En el reino animal, existen dos tipos de células: las células procariotas, que no tienen núcleo definido, y las células eucariotas, que sí tienen núcleo definido.

 

  • Además, los animales se dividen en dos grupos según su forma de nutrición: los heterótrofos, que obtienen su energía a partir de la ingesta de otros seres vivos, y los autótrofos, que pueden sintetizar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas.

 

La clase

 

La clase agrupa a los animales según su estructura y forma de vida, aquí te describimos 10 ejemplos de ellas.

Mamíferos: son animales que tienen glándulas mamarias y producen leche para alimentar a sus crías. Algunos ejemplos de mamíferos incluyen los humanos, los perros, los gatos, los ratones y las ballenas.

Aves: son animales que tienen alas y pueden volar. Algunos ejemplos de aves incluyen los pájaros, los patos y los cisnes.

Reptiles: son animales que tienen piel cubierta de escamas y ponen huevos. Algunos ejemplos de reptiles incluyen las tortugas, las lagartijas y los cocodrilos.

Anfibios: son animales que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra. Algunos ejemplos de anfibios incluyen las ranas, las salamandras y los tritones.

Peces: son animales que viven en el agua y tienen branquias para respirar. Algunos ejemplos de peces incluyen los salmonetes, los tiburones y los goldfish.

Invertebrados: son animales que no tienen espina dorsal o columna vertebral. Algunos ejemplos de invertebrados incluyen los insectos, las arañas, los caracoles y las medusas.

Moluscos: Son animales que tienen un cuerpo blando y suelen tener una concha protectora. Algunos ejemplos de moluscos incluyen las almejas, las ostras y los caracoles.

Equinodermos: Son animales que tienen un cuerpo cubierto de piel endurecida y suelen tener espinas o púas. Algunos ejemplos de equinodermos incluyen los erizos de mar y las estrellas de mar.

Artrópodos: Son animales que tienen un cuerpo dividido en segmentos y patas articuladas. Algunos ejemplos de artrópodos incluyen los insectos, las arañas y los crustáceos.

Cordados: Son animales que tienen un cordón nervioso central y un sistema circulatorio completo. Algunos ejemplos de cordados incluyen los mamíferos, las aves, los reptiles y los anfibios.

 

El orden

 

El orden agrupa a los animales según sus características físicas y comportamiento.

Saber que, el orden Carnívoros incluye a todos los animales que se alimentan principalmente de carne, mientras que el orden Artiodáctilos incluye a todos los animales que tienen pezuñas partidas y se alimentan principalmente de plantas, como el camello.

 

La familia

 

La familia agrupa a los animales según sus características físicas y genéticas más específicas.

Éstos podrían ser algunos animales, para que lo entiendas:

  • Canidae: Esta familia incluye a los perros, lobos, zorros y chacales.
  • Felidae: Esta familia incluye a los gatos, leones, tigres, jaguares y leopardos.
  • Equidae: Esta familia incluye a los caballos, burros y mulas.
  • Bovidae: Esta familia incluye a las vacas, búfalos, bueyes, antílopes y gacelas.
  • Suidae: Esta familia incluye a los cerdos y jabalíes.
  • Ovidae: Esta familia incluye a las ovejas y carneros.
  • Gallidae: Esta familia incluye a los gallos y pollos.
  • Felidae silvestris: Esta familia incluye a los gatos monteses y gatos salvajes.
  • Suidae scrofa: Esta familia incluye a los cerdos y marranos salvajes.

 

El género

 

El género agrupa a los animales que tienen características similares y están estrechamente relacionados genéticamente.

Aquí te muestro algunos ejemplos para que lo tengas más claro.

  • Canis: Este género incluye a los perros, lobos y zorros.
  • Felis: Este género incluye a los gatos, leones y jaguares.
  • Panthera: Este género incluye a los leones, tigres, jaguares y leopardos.
  • Equus: Este género incluye a los caballos, burros y mulas.
  • Bos: Este género incluye a las vacas, búfalos y bueyes.
  • Sus: Este género incluye a los cerdos, jabalíes y marranos.
  • Ovis: Este género incluye a las ovejas y carneros.
  • Gallus: Este género incluye a los gallos y pollos.
  • Felis silvestris: Este género incluye a los gatos monteses y gatos salvajes.
  • Sus scrofa: Este género incluye a los cerdos y marranos salvajes.

 

La especie

 

Una especie es una categoría taxonómica que se utiliza para clasificar los tipos de animales según sus similitudes genéticas y reproductivas.

Cada especie tiene un nombre científico compuesto por dos palabras en latín, el nombre del género seguido del nombre de la especie.

Por ejemplo, el nombre científico del león es «Panthera leo», lo que significa que el león es una especie del género Panthera.

Las especies forman parte de una jerarquía de categorías que se utilizan para clasificar y nombrar a los seres vivos.

Para aclarar entonces que, el gato doméstico (Felis catus) es una especie diferente del gato montés (Felis silvestris) aunque ambos pertenecen al mismo género.

 

Ejemplos

 

A continuación, presentamos algunos ejemplos de animales de diferentes categorías de la jerarquía de clasificación:

Reino Animal: humano (Homo sapiens), pez (Dicentrarchus labrax), hormiga (Linepithema humile)

Clase Mamíferos: elefante (Loxodonta africana), ballena (Balaenoptera musculus), mono (Macaca mulatta)

Orden Carnívoros: león (Panthera leo), oso panda (Ailuropoda melanoleuca), zorro (Vulpes vulpes)

Familia Canidae: perro (Canis lupus familiaris), lobo (Canis lupus), zorro (Vulpes vulpes)

Género Felis: gato doméstico (Felis catus), gato montés (Felis silvestris), gato manx (Felis catus)

Especie Felis catus: gato doméstico (Felis catus).

NOTA: es importante tener en cuenta que la clasificación de animales no es una ciencia exacta y que puede haber debate entre los científicos sobre la ubicación de ciertos animales en la jerarquía.

Además, con el avance de la tecnología y el conocimiento científico, es posible que la clasificación de animales evolucione y cambie con el tiempo.

 

Otras formas de clasificación de animales

 

Es importante tener en cuenta que, además de la jerarquía de clasificación propuesta por Linneo, existen otros sistemas de clasificación que se basan en diferentes criterios.

Por ejemplo, algunos sistemas se basan en la relación evolutiva entre los animales, mientras que otros se basan en características físicas o comportamiento.

 

Relación evolutiva

 

Un ejemplo de un sistema de clasificación basado en la relación evolutiva es el sistema de clasificación filogenética, que utiliza el árbol de la vida como una forma de representar las relaciones evolutivas entre los animales.

En este sistema, los animales se clasifican de acuerdo a su parentesco evolutivo y se agrupan en clades, que son grupos de animales que comparten un ancestro común.

 

Físicas o de comportamiento

 

  • Otro ejemplo de un sistema de clasificación es el sistema de clasificación morfológica, que se basa en las características físicas de los animales.

Este sistema agrupa a los animales según su forma, tamaño y estructura corporal, y es útil para clasificar a los animales que tienen características muy diferentes entre sí.

  • Por último, el sistema de clasificación etológica se basa en el comportamiento de los animales y agrupa a los animales según su forma de vida y actividades cotidianas.

De esta forma podremos clasificar los animales que tienen comportamientos muy diferentes entre sí, como los animales que viven en manadas o los animales solitarios.

En conclusión, la clasificación a la hora de determinar los tipos de animales que existen, es una forma de organizar y nombrar a los distintos seres vivos que existen en el mundo.

 

Fotos de tipos de animales

 

 

Recomendación de otros artículos de nuestra web

 

  • Si no tienes claro que animales salvajes existen, no te lo pierdas.
  • Si tienes pensado viajar a Túnez, no dejes de ver este.
  • Y si vas a viajar a Dubai, pero tienes alguna duda, yo te la resuelvo.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre los tipos de animales que existen.

Esperemos que te haya gustado.

Nos vemos en el siguiente.

 

Un comentario en “Tipos de animales (con ejemplos)”

  1. Hola!
    mil gracias por el artículo. La verdad es que es muy muy útil. Acabo de descubrir que me interesan mucho los felinos. Además a partir de este artículo me he apasionado y he descubierto algo muy raro… Las Hyenas son de la famila de los Feliformia!! Increible. Gracias, gran articulo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *