Túnez, un paraíso a medio camino

viajar a tunez

 

Hola de nuevo, antes de nada, quiero darte las gracias por visitarnos en este artículo sobre Túnez, ya que si estás aquí es porque estabas buscando algo relacionado con camellos o con ese país, así que genial, espero que te guste nuestro contenido y que lo disfrutes tanto como nosotros.

Dicho lo primero, para empezar diremos que Túnez es oficialmente la «República Tunecina» y su bandera oficial es esta.

 

tunez bandera

 

Su gobierno está constituido como República semipresencial y unitaria basada en la democracia representativa, donde el presidente de la república es el Jefe del Estado, y a su vez, lo conforman 24 pequeños gobiernos representando cada provincia.

Su capital es Túnez, que a su vez es la ciudad más poblada del país, con unos 10.300.000 habitantes.

Varias organizaciones de derechos humanos lo consideran como uno de los únicos países democráticos del mundo Árabe y que a su vez, tiene uno de los índices de desarrollo humano más altos de África, siendo también uno de los Estados miembros de las Naciones Unidas.

 

 

Túnez en el mapa

 

Aquí te ponemos una foto para que sitúes a Túnez en el mapa Geográfico y lo localices fácilmente, así pues, como puedes ver en la foto, se sitúa en la costa mediterránea, al norte de África, limitando con el desierto del Sahara y con Argelia y Libia.

Aproximadamente un 40% de su territorio es desierto, y el otro 60% son tierras fértiles, aunque sólo el 19% son cultivables.

Tiene un clima templado (entre 6º y 34º), con inviernos suaves y lluviosos y veranos calurosos y secos.

 

tunez mapa

 

Parte de la fauna que se puede ver por allí y mayoritariamente por la zona Norte del país (por los bosques) son jabalíes, mangostas, puercoespines y jinetas.

En la zona sur, más cerca del desierto, puedes encontrar a nuestros adorables «camellos«, pero no en estado salvaje, sino como medio de transporte. También encontrarás al poco conocido «Fenec», así como escorpiones y víboras cornudas.

Y ya de manera protegida en el Parque Nacional de Bou Hedma, puedes encontrar avestruces, cabras salvajes y antílopes.

 

Viajar a Túnez

 

Aquí, tenemos que decir, que si nunca te lo has planteado y te encanta viajar, éste es uno de los destinos a los que tienes que ir sí o sí (yo personalmente he estado en la zona de Cartago y la ciudad de Sidi Bou Said, y es impresionante).

Lo que sí te recomendamos antes de ir, es primero comprobar la seguridad, asegurarte de cómo está el país a nivel social, ya que hasta hace unos años era seguro (después de varios años de inseguridad) y nuevamente hay algunas revueltas.

Este país, ha sido un lugar de asentamiento de Fenicios, Romanos, Árabes y Franceses, todos ellos dejaros sus vestigios, con lo que lo hace extremadamente especial, digno de visitar, como «La Medina«.

La Medina, es el centro de la ciudad y está formado por un grupo de callejuelas y pasadizos cubiertos, con densos colores y olores con activos centros de comercio y trueque, destacando una gran cantidad de productos en oferta.

 

la medina de tunez

 

Si quieres saber qué ver en Túnez, no te pierdas uno de los artículos del National Geographic, en donde cita los siguientes lugares para visitar, en concreto son 7, pero nosotros hemos añadido uno más.

 

Museo del Bardo

 

El museo del Bardo es otra visita obligada dentro de la ciudad de Túnez, pues el museo es parte del palacio del Bardo, construído a unos 4 Klms de la Medina de Túnez.

Este lugar fue construido siguiendo los modelos de residencias principescas de la Andalucía musulmana con ayuda de artistas andaluces.

Abarca tres plantas y tiene 34 salas que reflejan la historia de Túnez.

Pero si quieres saber más, no te pierdas este artículo en donde lo explican genial.

 

museo del bardo

 

Los Oasis del Sur (Tozeur)

 

Tozeur es unlugar que tiene un gran oasis con cientos de miles de palmeras, pero también es una ciudad al suroeste de Túnez, y su economía ha pasado de la agricultura al turismo.

Tiene un clima cálido y seco, ya que está pegado al desierto del Sahara, teniendo temperaturas medias de 22º, ya que de noche pueden bajar las temperaturas a 0º y de día subir a los 45º a la sombra.

Si te interesa mucho ir a este sitio, te recomiendo esta página web.

 

tozeur

 

El Djem

 

El Djem es el nombre de uno de los anfiteatros Romanos (construido por ellos) más famosos del mundo por detrás del Coliseo Romano, con una capacidad de 30.000 espectadores (frente a los 65.000 del Coliseo Romano).

También es una ciudad en la gobernación de Mahdia, con una densidad de población de 22.000 habitantes.

Y una vez más, si te gustaría visitar este lugar, no te pierdas este artículo.

 

Anfiteatro El Djem

 

Sidi Bou Said y Cartago

 

Sidi Bou Said es un pueblo costero a unos 20 Klms de la ciudad de Túnez dentro de la Gobernación de Túnez. Una de las características de este lugar son sus casas de color blanco con sus puertas, ventanas y verjas de color azul.

Lugar al que tienes que ir sí o sí, como decía más arriba, las vistas son espectaculares, como si de un paraíso se tratase. Hay una mezcla de estilo entre Árabe – Andaluz y Griego.

En el mismo lugar de la ciudad, se encuentra también la ciudad de Cartago, la segunda más importante del imperio Romano, con 400.000 habitantes en aquello época, quedando todavía visible parte del puerto y algunas ruinas de la ciudad, ya que fue destruída totalmente durante la invasión Romana y posteriores.

Dentro de Cartago, se encuentran las ruinas de las Termas de Antonino, los baños más importantes de la época Romana, otro lugar digno de admirar por su belleza e historia.

Nosotros hemos encontrado este blog sobre qué ver en la ciudad.

 

sidi bou said

 

Kairouán

 

Cairuán o Kairouán, es una ciudad de Túnez, dentro de la Gobernación de Kairuán, a unos 160 Klms de la capital del país, y tiene aproximadamente unos 130.000 habitantes, con lo que es relativamente grande.

Dentro de la religión del Islam, esta ciudad está considerada por los musulmanes como la cuarta ciudad santa por detrás de La Meca, Medina y Jerusalén, y la más santa del Magreb.

Hay muchas mezquitas, pero la que más destaca es la Gran Mezquita de Kairuán.

Visita este blog si quieres saber algo más de información.

 

Kairouan

 

Isla de Djerba

 

Su nombre habitual es «Yerba», una isla al norte de África perteneciente a Túnez, mide aproximadamente unos 25 Klms de largo por 20 Klms de ancho, y es conocida por su turismo exclusivo y de lujo, en el que basa principalmente su economía.

Tiene un clima mediterráneo y semiárido, su temperatura media es de unos 20º y tiene aproximadamente unos 175.000 habitantes.

Puedes ver más información en esta web.

 

isla de djerba

 

 

Chenini y Matmata

 

Matmata es una ciudad de Túnez que pertenece a la Gobernación de Gabés, con una población de unos 2.000 habitantes.

Es un importante reclamo turístico, pues parte de la saga de películas de Star Wars se rodó allí, cogiendo como escenario las famosas «casas trogloditas».

Chenini, es un pueblo Bereber en ruinas en el distrito de Tataouine, ubicado en la cima de una colina en el sur de Túnez, y cuyas escenas de la película Star Wars, también se rodaron allí.

Aquí puedes ver algo más de información acerca de este lugar.

 

matmala tatouine

 

chenini tatouin

 

Hammamet, Sousse y Monastir

 

Hammamet o también llamado La Mahometa es una localidad tunecina a orillas del mar mediterráneo y a unos 60 Klms de la capital del país y sus vistas son espectaculares, aquí te paso este enlace para que tengas un poco más de información sobre el lugar.

Muchas localidades del país tienen Jazmín, pues forma parte de su arquitectura e historia, pero esta localidad en concreto tiene gran cantidad de estas flores, perfumando la mayor parte de las calles, dada la gran influencia que tiene sobre los lugareños.

Susa o Sousse, es la ciudad capital de la Gobernación de Susa, situada en la costa este de la capital de Túnez y a unos 140 klms de ésta, tiene una densidad de población de unos 540.000 habitantes, y destaca de este lugar la Medina de Susa.

Y para que tengas algo más de información sobre este lugar, haz click aquí.

Al sur de la ciudad de Susa, se encuentra Monastir, otra ciudad turística costera y la capital de la Gobernación de Monastir, con una población de 104.000 habitantes.

Te dejamos un enlace de una web que te explica algunas cositas del lugar.

 

hammamet tunez

 

Susa tunez

 

monastir tunez

 

———————————————————–

 

Y si todavía no tienes suficiente con esto, aquí te dejamos un pequeño vídeo.

 

 

Te recomendamos leer estos otros artículos

 

  • Ya para terminar, os diremos que este país es asombrosamente bonito, digno de visitar al menos una vez en la vida, como Dubai o Egipto, no te pierdas tampoco estos artículos.
  • ¿Tienes en mente visitar Qatar?, no vayas sin antes leer este artículo.
  • Un país que también deberías visitar es Marruecos, si vas, lee primero esta información.

 

Y además, como ves, Túnez ha sido el lugar elegido para rodar parte de las películas de George Lucas en su saga de Star Wars, ¿no te parece alucinante?, a nosotros sí…

¿Conoces o has estado en más lugares de Túnez?, no te olvides de contárnoslo en los comentarios…

Muchas gracias de nuevo por leernos y esperamos que te haya gustado.

¡Nos vemos!

 

2 opiniones en “Túnez, un paraíso a medio camino”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *