Hola y bienvenidos a un nuevo artículo sobre Marruecos, en donde te hablaremos de las características del País, sus costumbres y su gente, dónde está localizado, su estilo de vida, etc.
Este es un artículo que tenía muchas ganas de escribir, pues un familiar muy cercano a mí nació allí de casualidad, cuando Marruecos pertenecía a España, con lo que en cierto modo, algo me une a ese país….
Como comentario personal, te diría que deberías viajar allí al menos una vez en la vida, pues su belleza y su cultura es indescriptible.
Y dicho esto, no me extiendo más, comenzamos con este mega artículo.
Mapa de Marruecos
Información sobre Marruecos
Marruecos es oficialmente el «Reino de Marruecos», y es un país soberano con una población de aproximadamente 35 millones de personas.
Es un país en el norte de África que limita con el Océano Atlántico y el Mediterráneo, así como con los países vecinos de Argelia, el Sáhara Occidental y España.
La capital es Rabat, mientras que la ciudad más grande y conocida es Casablanca.
Su historia es rica y variada, con influencias de pueblos como los romanos, los árabes y los franceses.
Durante la época medieval, el país fue un importante centro de comercio y cultura, y hoy en día sigue siendo un importante destino turístico debido a su arquitectura histórica, su gastronomía y su paisaje variado.
El idioma oficial es el árabe, pero también se habla francés y español en gran medida.
La moneda nacional es el dirham marroquí, y la religión dominante es el islam, aunque también existen comunidades cristianas y judías.
Economía de Marruecos
Marruecos es uno de los países más estables de África, cuenta con una economía diversificada, con un gran sector turístico y un sector agrícola importante.
También cuenta con una industria textil y un sector manufacturero en crecimiento.
El país ha experimentado un crecimiento económico constante en las últimas décadas y ha implementado reformas para mejorar la competitividad y atraer inversión extranjera.
El gobierno ha hecho esfuerzos para reducir la dependencia de las exportaciones de fosfatos y mejorar la inversión en infraestructura y energía renovable.
Este país es miembro de la Unión Africana y la Liga Árabe, y ha establecido acuerdos comerciales con países de todo el mundo.
Cultura de Marruecos
Es conocido por su rica cultura y tradiciones, con influencias de varios pueblos a lo largo de la historia, entre ellos los romanos, los árabes y los franceses.
La arquitectura tradicional incluye palacetes y fortificaciones de estilo islámico, así como el famoso barrio medieval de la Medina en Fez.
Además, el país es famoso por su arte de cerámica y textiles, con un gran número de talleres y tiendas especializadas.
La gastronomía es también muy variada y rica, con platos tradicionales como el tajine y el couscous.
La música y la danza tradicional también son una parte importante de la cultura marroquí, con estilos como el gnawa y el raï.
Los ciudadanos marroquíes son muy hospitalarios y acogedores, y la familia es un valor muy importante en la sociedad.
Gastronomía de Marruecos
La gastronomía de Marruecos es rica y variada, con influencias de la cocina árabe, beréber, judía y española.
Platos tradicionales incluyen el tajine, un guiso de carne o verduras cocido lentamente en un recipiente de barro llamado también tajine, y el couscous, un plato a base de granos de sémola cocidos con caldo de carne o verduras.
También se pueden encontrar platos como el pastela, un pastel de pollo o cordero relleno de frutas secas y especias, y el harira, una sopa tradicional de garbanzos y cordero.
La comida marroquí suele ser muy especiada y se sirve con pan recién horneado y típicamente se acompaña con té de hierbas.
La pastelería marroquí es también muy variada y deliciosa, con dulces tradicionales como los makrouds y los baklawas.
Otros platos típicos
- Mechoui: carne de cordero asada al horno con especias.
- B’stilla: un pastel de hojaldre relleno de carne de cordero o ave, frutas secas y especias.
- Kofta: albóndigas de carne cocidas en salsa.
- Brochettes: brochetas de carne o pescado marinadas y cocidas a la parrilla.
- Tanjia: un guiso de carne cocido lentamente en un recipiente de barro en un horno tradicional
- Rfissa: un plato tradicional con hojuelas de pan frito, pollo, garbanzos y especias.
- Zalouk: una especie de guacamole marroquí a base de berenjena y tomate, se puede servir como entrada.
- Tagine de cordero con dátiles y nueces: un guiso dulce y especiado de cordero cocido con dátiles y nueces.
- Tagine de pescado: un guiso de pescado cocido con vegetales y especias.
- Tagine de vegetales: un guiso de vegetales cocidos con especias y a veces con frutas secas.
- Tagine de cordero con alcachofas: un guiso de cordero cocido con alcachofas y especias.
- Brik: una empanada de hojaldre rellena con huevo, atún o carne y especias.
- Bastilla de pescado: un pastel de hojaldre relleno de pescado, frutas secas y especias.
- Bastilla de cordero: un pastel de hojaldre relleno de carne de cordero, frutas secas y especias.
Aparte de estos platos, la gastronomía marroquí también incluye una variedad de salsas, como la harissa, una pasta de chile picante, y la charmoula, una mezcla de hierbas y especias.
También es común el uso de especias como la canela, el comino, el cilantro y la menta en la cocina marroquí.
Rey de Marruecos
Mohammed VI es el actual Rey de Marruecos, quien ascendió al trono en 1999 tras la muerte de su padre, Hassan II.
Nacido en Rabat, Marruecos en 1963, Mohamed VI estudió en Francia y tiene un título en derecho y una maestría en ciencias económicas.
Durante su reinado, ha implementado una serie de reformas políticas y sociales, incluyendo una nueva constitución en 2011 que amplía los derechos y libertades civiles, y ha mejorado la situación económica del país mediante la promoción de la inversión extranjera y la modernización de la infraestructura.
También ha trabajado para fortalecer las relaciones internacionales de Marruecos y ha jugado un papel activo en la promoción de la paz y la estabilidad en África.
¿Qué ver en Marruecos?
Ahora sí, ha llegado el momento de enseñarte los 5 mejores sitios para visitar en Marruecos, así como una pequeña descripción con alguna foto.
Comenzamos…
Marrakech
Marrakech es una ciudad situada en el sur de Marruecos, conocida por su rica historia y cultura, así como por su impresionante arquitectura y su vibrante vida nocturna.
La ciudad es famosa por su Medina, un laberinto de callejones y mercados tradicionales que ofrecen una gran variedad de productos locales, desde telas y cerámica hasta especias y souvenirs.
La ciudad también alberga varios palacios y jardines históricos, como el Palacio de Bahía y el Jardín Majorelle, que son una delicia para los amantes de la arquitectura y la historia.
Otros puntos turísticos notables incluyen la famosa plaza Djemaa el Fna, que es el corazón de la vida nocturna de la ciudad y el Minaret de la Koutoubia, la mezquita más grande de Marrakech.
En general, Marrakech es un destino turístico popular debido a su rica historia, su exótica cultura y su impresionante arquitectura.
¿Qué ver en Marrakech?
Marrakech es una ciudad llena de lugares interesantes para visitar.
Algunos de los puntos turísticos más populares incluyen:
- La Medina: un laberinto de callejones y mercados tradicionales conocidos por su gran variedad de productos locales, desde telas y cerámica hasta especias y souvenirs.
- Palacio de Bahía: un impresionante palacio construido en el siglo XIX que ofrece una vista panorámica de la ciudad y alberga varias salas decoradas con azulejos y madera tallada.
- Jardín Majorelle: un hermoso jardín diseñado por el artista francés Jacques Majorelle con una gran variedad de plantas y flores, así como un pequeño museo dedicado a la historia de la ciudad.
- Plaza Djemaa el Fna: el corazón de la vida nocturna de la ciudad, con una gran variedad de comida callejera, música en vivo y artistas de calle.
- Minarete de la Koutoubia: la mezquita más grande de Marrakech y un ejemplo impresionante de arquitectura islámica.
- Tumbas Saadies: tumbas de los sultanes saadianos del siglo XVI, con decoraciones impresionantes y una vista panorámica de la ciudad.
- Hammam de la Bahía: un baño tradicional marroquí con decoraciones impresionantes y un ambiente relajante.
Fez
Fez es una ciudad situada en el norte de Marruecos, conocida por su rica historia y cultura, así como por su impresionante arquitectura y su vibrante vida nocturna.
Es una de las cuatro ciudades imperiales del país y es considerada como una de las más importantes cultural y espiritualmente.
La ciudad es famosa por su Medina, un laberinto de callejones y mercados tradicionales que ofrecen una gran variedad de productos locales, desde telas y cerámica hasta especias y souvenirs.
La ciudad también alberga varios palacios y jardines históricos, como el Palacio Real y el Jardín Bou Inania que son una delicia para los amantes de la arquitectura y la historia.
Otros puntos turísticos notables incluyen la famosa Medersa Bou Inania, una escuela coránica con impresionantes decoraciones y el tan famoso barrio judío.
En general, Fez es un destino turístico popular debido a su rica historia, su exótica cultura y su impresionante arquitectura.
Casablanca
Casablanca es la ciudad más grande y la principal ciudad económica de Marruecos.
Es conocida por su arquitectura moderna y su vida nocturna vibrante.
Uno de los puntos turísticos más famosos de la ciudad es la famosa Mezquita Hassan II, un edificio impresionante con un minarete de 210 metros de altura.
Otro lugar popular para visitar es el barrio de Habous, que ofrece una mezcla de arquitectura tradicional y moderna.
Además, el mercado central, llamado Central Market, es un gran lugar para comprar productos locales y souvenirs.
También se puede visitar el Museo de la Casa de la Ciencia, donde se pueden ver exposiciones interactivas sobre la ciencia y la tecnología.
Casablanca también tiene una gran variedad de restaurantes y bares, ofreciendo comida marroquí tradicional y cocina internacional.
En general, es una ciudad cosmopolita con una gran oferta turística, desde la historia y la cultura hasta la arquitectura y la vida nocturna.
Chefchaouen
Chefchaouen es una pequeña ciudad situada en las montañas del norte de Marruecos, conocida por su colorida arquitectura y su ambiente relajado.
Es famosa por sus casas y calles pintadas de azul, dando un aspecto único y distintivo, y es conocida por su vida tranquila y su aire fresco, convirtiéndola en un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Uno de los puntos turísticos más populares es el Mirador del Ras El Ma, que ofrece vistas impresionantes de la ciudad y la región circundante.
Si quieres visitar un par de lugares interesantes, puedes visitar la Gran Mezquita, el Kasbah y el Museo de Arte Islámico
La ciudad también es famosa por su artesanía local, especialmente en telas y alfombras.
La ciudad también tiene una gran variedad de restaurantes y bares, ofreciendo comida marroquí tradicional y cocina internacional.
En general, Chefchaouen es un destino turístico popular debido a su pintoresca arquitectura, su ambiente relajado y su belleza natural.
La Bahía de Essaouira
La Bahía de Essaouira es una hermosa ciudad portuaria situada en la costa de Marruecos, conocida por su ambiente relajado y su impresionante arquitectura.
El casco antiguo de la ciudad, conocido como la Medina, es declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con una gran cantidad de edificios históricos y monumentos, entre ellos la Fortaleza de Essaouira, que ofrece vistas impresionantes de la ciudad y el mar.
También se pueden visitar la Mezquita Moulay Hassan y el Museo de Arte Contemporáneo.
Essaouira es también un lugar popular para practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf gracias a sus fuertes vientos y sus olas.
La ciudad tiene una gran variedad de restaurantes y bares que ofrecen comida marroquí tradicional y cocina internacional.
En general, Essaouira es un destino turístico popular debido a su ambiente relajado, su impresionante arquitectura y su belleza natural.
Vídeo
No te pierdas este vídeo para saber aún más sobre el país.
Si después de todo esto, te hemos convencido y decides visitar el país, visita esta página oficial de Marruecos para planificar todo lo necesario.
¿Te ha gustado el artículo?, si es así, no te olvides de compartir o de dejarnos un comentario.
Nos vemos en otro artículo.