Animales salvajes, concepto y definición

animales salvajes

 

En este artículo podrás leer y ver qué son los animales salvajes, así como todo lo que les rodea, forma en la que viven, etc, y por supuesto con algunos ejemplos, no todo van a ser camellos….. ¿no?.

Lo primero de todo, vamos a ver o al menos entender cuáles son estos tipos de animales y la diferencia que hay respecto a otros animales.

 

¿Qué son los animales salvajes?

 

Los animales salvajes son aquellos que viven y se desenvuelven en su hábitat natural, sin la intervención del ser humano.

Estos animales no han sido domesticados ni tienen una relación de dependencia con los humanos ya que tienen sus propias formas de sobrevivir y reproducirse.

Se pueden encontrar en diferentes partes del mundo, y algunos viven en grupos o manadas, mientras que otros viven de forma solitaria.

Algunos ejemplos incluyen:

 

Mamíferos: Leones, tigres, osos, lobos, zorros, elefantes, rinocerontes, jaguares, pumas, osos hormigueros, entre otros.

Aves: Águilas, halcones, buitres, aves rapaces, entre otras.

Reptiles: Serpientes, lagartos, tortugas, lagartos, entre otros.

Anfibios: Sapos, ranas, tritones, entre otros.

Insectos: Abejas, hormigas, mariposas, escarabajos, entre otros.

Éstos últimos forman parte de la familia de animales invertebrados.

 

Su papel en el ecosistema

 

Los animales salvajes son una parte importante de la biodiversidad y la ecología de los ecosistemas en los que viven.

Cada especie tiene un papel esencial en el funcionamiento del ecosistema y en la cadena alimenticia.

A menudo, son una fuente importante de alimento para otros animales y también juegan un papel importante en la polinización y en la dispersión de semillas de plantas.

Sin embargo, la población de muchas especies ha disminuido significativamente debido a la actividad humana, como la destrucción del hábitat natural, la caza furtiva y el cambio climático.

Es importante proteger a estos animales y sus hábitats naturales para asegurar la supervivencia de estas especies y mantener la biodiversidad y la ecología de los ecosistemas.

 

Lista de animales salvajes

 

En esta lista te decimos algunos de los cientos de animales salvajes que existen, ya que si pusiéramos todos no acabaríamos nunca, pero sí que te diremos que es adicional a los ejemplo que hemos puesto más arriba.

 

      • Leopardo
      • Oso panda
      • Cangrejo ermitaño
      • Zorro volador
      • Pavo real
      • Serpiente pitón
      • Cangrejo de río
      • Cangrejo rey
      • Cangrejo de coco
      • Cangrejo azul
      • León marino
      • Foca
      • Elefante marino
      • Ballena
      • Delfín
      • Tiburón
      • Rana dorada
      • Rana verde
      • Rana de hojalata
      • Salamandra
      • Lagarto de collar
      • Lagarto de escorpión
      • Lagarto de fuego

 

Como decíamos más arriba, hay muchas más especies de animales salvajes en todo el mundo, cada una con su propio papel único en el ecosistema y la biodiversidad.

 

Fotos

 

 

¿Qué animales salvajes hay en España?

 

En España, hay una gran variedad de animales salvajes que habitan en diferentes hábitats naturales, desde las montañas hasta los bosques, las llanuras, las praderas y las costas.

Algunos más comunes que se pueden encontrar en España son:

 

Mamíferos: Lince ibérico, lobo ibérico, ciervo, corzo, gamo, jabalí, zorro, marta, nutria, tejón, linces, ratones de campo, ratones de monte, ratones de agua, ratones de arrozales, entre otros.

Aves: Águila real, águila perdicera, águila culebrera, aguilucho cenizo, búho real, búho chico, cárabo, cernícalo, chotacabras, milano real, gavilán, halcón peregrino, lechuzas, mochuelos, pájaros carpinteros, pájaros trepadores, entre otros.

Reptiles: Lagarto de collar, lagarto de escorpión, lagarto verde, lagarto de arena, lagarto ibérico, entre otros.

Anfibios: Sapo común, sapo común verde, sapo de espuelas, sapo partero, sapo de ojos rojos, sapo de ojos verdes, entre otros.

Insectos: Mariposas, escarabajos, abejas, avispas, hormigas, entre otros.

 

Es importante recordar que es necesario respetar a los animales y no molestarlos o dañar su hábitat natural.

Es mejor disfrutar de ellos desde la distancia y sin interferir en su comportamiento natural.

 

Fotos

 

Animales domésticos y salvajes, diferencias y ejemplos

 

Los animales domésticos, a diferencia de los salvajes, son aquellos que sí han sido domesticados por el ser humano y que viven en relación de dependencia con los humanos.

Suelen ser criados por los humanos para diferentes propósitos, como la compañía, la protección, el trabajo o la producción de alimentos.

Los animales domésticos suelen tener una relación muy cercana con los humanos y pueden ser muy leales y cariñosos.

Muchas personas los consideran como parte de la familia y los cuidan y protegen con cariño.

Sin embargo, también es importante recordar que los animales domésticos son seres vivos y tienen necesidades y emociones propias, y deben ser tratados con respeto y consideración.

 

Ejemplos de animales domésticos

 

Éstos son solo unos pocos, pues hay algunos más que no hemos puesto para no hacer muy largo el artículo.

 

      • perros
      • gatos
      • caballos
      • vacas
      • cerdos
      • ovejas
      • cabras
      • gallinas

 

Fotos

 

 

Recomendación de lectura de otros artículos

 

Ya que has llegado hasta aquí, permítenos que te recomendemos algunos otros artículos que más lo están petando dentro de nuestra web, tanto si te gustan los animales como los lugares para visitar.

 

Eso es todo, y si te ha gustado el articulo, no te olvides de comentar, compartir o de dejarnos un comentario.

Nos vemos en el siguiente.

 

Un comentario en “Animales salvajes, concepto y definición”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *