Animales en peligro de extinción

animales en peligro de extinción

 

Hola y bienvenido de nuevo a esta página web, en este artículo hablaremos sobre algunos animales que se encuentran en peligro de extinción en España ó en la Península Ibérica.

Como habrás podido ver o leer, ésta es una página especializada en el camello, pero también podrás encontrar información relevante a la par que breve y resumida sobre otros animales, con lo que una vez más, esperemos que te guste nuestro contenido.

Sólo aclarar, que como el aspecto de los animales en peligro de extinción es muy amplio, para no aburrirte, no vamos a escribir sobre todos los animales en peligro de extinción en el mundo o en Europa, nos vamos a centrar en los de España, que es donde vivimos  actualmente, así que…vamos con el tema.

 

 

10 animales en peligro de extinción

 

Aunque la situación puede variar según la región, todos estos animales están en peligro de extinción ó a punto de estarlo, aquí os muestro algunos ejemplos con fotos e información y a modo de lista que podemos encontrar, que son:

 

Lince ibérico

 

lince ibericoEste animal es una especie de felino endémica de la península ibérica y de tamaño mediano, con un cuerpo esbelto y una cabeza grande y redonda.

Tiene un pelaje corto y suelto de color gris oscuro con manchas claras en el pecho y la cara.

Es solitario y territorial, y suele vivir en zonas de bosques y matorrales que se alimenta principalmente de caza menor, como conejos, liebres y roedores, aunque también puede comer pájaros y pequeños mamíferos.

Actualmente, se estima que quedan menos de 400 ejemplares en la naturaleza y está protegido por ley para conservar su hábitat y garantizar su supervivencia.

 

Víbora de Seoane

 

vibora de seoaneEspecie de serpiente venenosa que se encuentra en la península ibérica, especialmente en Galicia y Asturias.

De tamaño mediano, con un cuerpo esbelto y una cabeza alargada y aplanada que tiene un patrón de coloración variable, pero suele ser de color marrón oscuro con manchas más claras en el dorso y el vientre.

Se alimenta principalmente de roedores y otros pequeños mamíferos, y es una serpiente nocturna que se mueve principalmente en busca de alimento, y aunque es venenosa, su mordedura no suele ser mortal para el ser humano y solo produce efectos leves.

Es importante recordar que, aunque puedan ser intimidantes, las serpientes son animales importantes en los ecosistemas y juegan un papel fundamental en el control de la población de ciertos roedores y otros pequeños mamíferos.

Es fundamental respetar a estos animales y no molestarlos o dañar su hábitat.

 

Buitre Leonado

 

buitre leonadoEs un ave rapaz que se encuentra en varias zonas de Europa, incluida España, pero también en algunas partes de Asia.

Es de tamaño mediano, con un cuerpo esbelto y una cabeza grande y redonda que tiene un patrón de coloración muy característico, con una parte superior de color negro y una parte inferior de color blanco.

También tiene unas grandes patas y unos dedos largos y fuertes con garras poderosas.

El buitre leonado se alimenta principalmente de carroña, aunque también puede cazar animales vivos como roedores y pequeños mamíferos.

Es muy ágil y es capaz de volar a altas alturas en busca de alimento.

 

Buitre Negro

 

buitre negroDenominada como una ave de rapiña, también conocida como el Cóndor de los Andes.

Se encuentra localizado en América del Sur, pero también en el centro y el suroeste de la Península Ibérica, la sierra de Tramuntana de la isla de Mallorca, algunos países de la Europa del Este y el centro de Asia hasta el norte de la India y el sur de China.

Es de las aves más grandes del mundo, con una peso de hasta 11 kg y con una envergadura de hasta 3 metros y una longitud corporal de hasta 1,2 metros.

Es muy impresionante, con un plumaje negro brillante y una cresta de plumas en la cabeza, pero también es conocido por su longevidad, ya que puede vivir hasta 50 años en la naturaleza..

Su alimentación se basa principalmente enla carroña y es una ave muy fuerte y poderosa, es capaz de transportar grandes trozos de carne con su pico y sus patas fuertes, pero también puede cazar animales vivos, como pequeños mamíferos y reptiles..

Es muy ágil y puede volar a altas altitudes en busca de alimento y tiene un gran sentido del olfato, que le permite detectar la carroña a grandes distancias.

 

Cormorán Moñudo

 

cormoran monudoTiene forma de cisne con una cresta de plumas en la cabeza y en el cuello (más pronunciada en los machos que en las hembras, y puede ser levantada o bajada según el estado de ánimo de la ave), lo que le da un aspecto distintivo y característico.

También se le conoce como cisne negro o cisne de cuello negro, y se encuentra en Europa, pero la mayor parte habita en Galicia.

Grande y elegante, con una longitud corporal de hasta 1,5 metros y un peso de hasta 15 kg, con un plumaje negro brillante y un pico largo y curvo.

Suele ser muy sociable y se suele ver en grupos grandes en lagos y ríos, ya que es una especie adaptable y se puede encontrar en una variedad de hábitats, desde áreas naturales hasta parques urbanos.

También es conocido por su canto melodioso y su agilidad en el aire.

Aunque su población ha disminuido un 40% en los últimos años, no está considerada en peligro de extinción, pero sí que está en el punto de mira de control.

 

Lobo Ibérico

 

lobo ibericoEl lobo ibérico es una subespecie de lobo que habita principalmente en la península ibérica, en España y Portugal, es grande y robusto, con pelaje oscuro y una gran variedad de tonos grises, marrones y negros.

Es conocido por su inteligencia y adaptabilidad, y es un importante depredador en su hábitat natural.

Este lobo ha sido considerado durante mucho tiempo una especie en peligro de extinción debido a la caza y la pérdida de hábitat, sin embargo, en los últimos años ha habido un esfuerzo para proteger y conservar a esta especie, y su población ha comenzado a aumentar de nuevo.

Actualmente, se estima que hay alrededor de 2.000 lobos ibéricos en la península ibérica.

 

Oso Pardo

 

oso pardoTambién conocido como oso grizzly u oso gris, es una especie de oso que se encuentra en varios puntos geográficos del planeta, pero en este caso nos centraremos en la parte de la cordillera Cantábrica, localizado en Asturias, Cantabria, Castilla y León y Galicia.

Es uno de los animales más grandes del continente, con un tamaño que puede variar desde los 2,7 metros de largo y 200 kilogramos de peso hasta los 3,7 metros de largo y 700 kilogramos de peso.

Los osos pardos tienen un pelaje grueso y peludo, de color marrón oscuro con reflejos grises, y suelen tener una gran barba y un cuello grueso.

Son animales omnívoros y pueden comer una gran variedad de alimentos, incluyendo frutas, verduras, pescado y carne, y aunque son animales solitarios por naturaleza, a veces se reúnen en grupos para comer o para reproducirse.

Son conocidos por su fuerza y agilidad, y pueden cazar y pescar con gran habilidad.

Los osos pardos están protegidos en muchas áreas de su hábitat natural debido a su estado de conservación vulnerable.

 

Águila Imperial

 

aguila imperialLa águila imperial es una especie de águila que se encuentra en Europa y Asia, pero localizada mayoritariamente en el centro de la Península Ibérica.

Es una de las águilas más grandes del mundo, con una envergadura que puede alcanzar los 2,5 metros y un peso que puede superar los 7 kilogramos.

El plumaje es principalmente marrón oscuro, con una cabeza y unas patas blancas.

Tiene un pico y garras largos y poderosos, y es capaz de cazar y comer una gran variedad de animales, incluyendo conejos, liebres y zorros.

Dado que estuvo a punto de desaparecer, durante los últimos años se ha llevado a cabo un esfuerzo para proteger a esta especie y para conservar su hábitat natural, que incluye bosques y montañas.

Aunque sigue siendo una especie rara y escasa, su población ha comenzado a aumentar de nuevo en algunas áreas gracias a estos esfuerzos de conservación.

 

Águila Real

 

aguila realSimilar en la mayoría de aspectos respecto al Águila Imperial, pero con diferencias en el plumaje (sobre todo en la época jóven), el tamaño, siendo el Águila Real más grande que el Imperial (de echo, es el Águila más grande que sobrevuela los cielos Españoles), su morfología de vuelo y su hábitat de anidación con sus crías.

Son animales solitarios por naturaleza y se encuentran en todo tipo de hábitats, desde bosques hasta desiertos, y aunque sean solitarios pueden formar parejas para toda la vida y reproducirse.

Construyen nidos enormes en lo alto de los árboles o en acantilados, y una sola pareja puede tener varios nidos en su territorio. La hembra pone de uno a tres huevos por temporada y ambos padres participan en la incubación y en la crianza de los polluelos.

Son aves migratorias y pueden recorrer grandes distancias para encontrar comida y buen clima, además, son animales muy inteligentes y tienen una gran capacidad de aprendizaje.

Se han llevado a cabo varios estudios sobre el comportamiento y la cognición de las águilas reales, y se ha demostrado que son capaces de aprender y recordar nuevas tareas con gran facilidad.

 

Cernícalo Primilla

 

cernicalo primillaEl cernícalo primilla es una especie de ave rapaz que se encuentra en Europa, Asia y América del Norte, pero también en zonas de nuestro país como Extremadura y Andalucía.

También es conocida como el cernícalo común o el cernícalo africano, ya que es parecida, pero no igual.

Es un ave pequeña y delgada, con una longitud de aproximadamente 20 centímetros y un peso de alrededor de 50 gramos, con un plumaje marrón oscuro con rayas blancas en el pecho y en las alas, y un pico y unas patas largos y afilados.

Es una ave rapaz nocturna y se alimenta principalmente de roedores, insectos y otros pequeños animales, pero también puede comer frutas y bayas.

El cernícalo primilla es un ave migratoria, pero las que se encuentran en España apenas migran de lugar.

Durante la temporada de reproducción construye nidos en arbustos y árboles.

El cernícalo primilla es una especie protegida y está considerada en peligro de extinción en algunas partes de su rango de distribución.

Aunque su población ha disminuido en algunas áreas, en otras ha comenzado a aumentar de nuevo gracias a esfuerzos de conservación y protección.

 

Causas de que haya animales en peligro de extinción

 

Existen diversas causas que pueden llevar a que una especie animal esté en peligro de extinción, y algunas de las causas más comunes son:

Destrucción del hábitat: es una de las principales causas de la extinción de las especies, y lamentablemente cada vez va a más.

Factores como la urbanización, la deforestación, la minería, la construcción de carreteras y otras actividades humanas pueden destruir el hábitat de las especies y hacer que estas no puedan sobrevivir.

Caza furtiva: esta es otra de las principales razones que pueden llevar a la extinción de muchas otras especies, la caza de animales de manera ilegal y sin control.

Contaminación: la contaminación del aire, el agua y el suelo puede tener graves consecuencias para la vida silvestre y puede llevar a la extinción de muchas especies.

Especies invasoras: aquellas que son introducidas en un ecosistema donde no son originarias y que pueden causar daño a la biodiversidad local.

Estas especies pueden competir con las especies nativas por alimento y hábitat y pueden llevar a la extinción de estas últimas.

Cambio climático: uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la biodiversidad en la actualidad.

El calentamiento global puede afectar a los ecosistemas y a las especies que en ellos habitan, lo que puede llevar a la extinción de muchas de ellas.

 

Conclusión personal sobre los animales en peligro de extinción

 

Es importante señalar que éstas son solo algunas de las causas de la extinción de éstas y otras especies y que cada caso es único y puede estar influenciado por una combinación de factores.

Es fundamental proteger y conservar la biodiversidad y todos los seres vivos, ya que forman parte de un complejo y delicado equilibrio ecológico que es esencial para el buen funcionamiento de nuestro planeta.

A nivel personal pienso que, cada vez que una especie desaparece o está en peligro de extinción, sea donde sea, se muere una parte de nosotros como humanos y como especie que habita en el planeta, ¿podemos hacer algo para remediarlo?, no lo sé, pero si tienes la posibilidad de frenarlo, por favor, hazlo.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre los animales en peligro de extinción.

Gracias por visitarnos.

 

Recomendación de lectura Web Decamellos

 

Si te gustan todos nuestros artículos, te recomendamos todos estos:

  • ¿Qué es el la competición del Dakar?
  • Todo sobre Túnez
  • Egipto y sus costumbres
  • Visita Dubai una vez en la vida

Si quieres más información sobre Aves, te recomiendo encarecidamente visitar esta web especializada.

Déjanos comentario si te ha gustado.

 

5 opiniones en “Animales en peligro de extinción”

  1. Que gusto encontrar artículos así que aúnan conocimiento con conciencia. Al final, uno de tantos factores, y quizá el más importante, es la acción humana. Somos daño y cura al mismo tiempo, solo y que equilibrar la balanza hacia el lado que el planeta nos pide

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *