Dakar, una ciudad de competición

rally dakar

 

Antes de empezar el post sobre Dakar, vamos a ir por partes y vamos a situar este evento desde el principio, cómo era en sus inicios y cómo es en la actualidad, por eso comenzamos con una simple pregunta.

(Pero antes déjame decirte que no te puedes perder nuestro post sobre el Antiguo Egipto) 😉

Comenzamos….

 

 

¿Qué es Dakar?

 

Es  la capital de Senegal y está situada dentro de la península de Cabo Verde (África). Como está ubicada en un sitio privilegiado dentro de la costa Atlántica (extremo Oeste) se desarrolló allí el mayor puerto marítimo de toda la región.

Tiene una población de más de un millón de habitantes y casi dos millones y medio en todo el área metropolitana.

Dada su ubicación tiene un tipo de clima tropical con dos estaciones definidas, la caliente y húmeda (de Junio a Noviembre) con una temperatura media de 27ºC y la más fresca (de Diciembre a Mayo).

Su influencia con el Océano Atlántico hace que sea la ciudad más fresca y más ventosa de la zona.

La ciudad alberga los principales espectáculos deportivos (sobre todo a nivel nacional) e infraestructuras del País. Es mundialmente conocida por haber sido el tramo final o tramo de llegada del famoso París Dakar.

Está catalogada como comuna y es una de las 67 que existen en Senegal.

 

¿Cuál es su desarrollo económico?

 

En tiempos pasados, su economía estaba basada en la elaboración de alimentos, fabricación de madera y muebles o en el sector textil.

Este estilo de economía ha sufrido también las consecuencias de la globalización y sobre todo de la fabricación china, por eso ahora se basa más en la construcción y en el sector servicios.

 

¿Qué es el Rally Paris Dakar y dónde se corre?

 

El Rally Paris Dakar (nombre antiguo) se llama actualmente Rally Dakar, y es una competición anual de Rally que comenzó en 1978 durante las primeras semanas de Enero o las últimas de Diciembre.

Es posiblemente el Rally más duro del mundo y sobre todo el más conocido, ya que desde el comienzo hasta el 2008 los corredores partían desde alguna ciudad Europea hasta que éste finalizaba.

La ciudad desde donde más veces comenzó la competición fue París, pero desde 1995 ha habido diversos cambios, como por ejemplo que terminase en otras ciudades de África como Ciudad del Cabo (atravesando todo el continente Africano) o El Cairo.

Desde 2009 a consecuencia de los atentados en 2008  y la posterior muerte de unos turistas franceses en aquel país, se tomó la decisión de mover el campeonato a Sudamérica.

Los países que han participado desde entonces son Perú, Paraguay, Chile, Argentina y Bolivia.

Otro punto a destacar es que la inscripción es gratuíta, con lo que la hace perfecta para que los amantes de la aventura puedan participar.

 

Categorías:

 

Desde 2017 se divide en 5 categorías y atraviesa diversos terrenos como arena, barro, rocas, vegetación y hasta carreteras secundarias.

  • Coches: en esta categoría compiten marcas sobre todo para fines publicitarios y como método de prueba para nuevas tecnologías que aplicar a los coches de calle, es el escenario perfecto para ello.

Ádemás podemos subdividir la categoría coches dakar a su vez en subcategorías:

T1 (vehículos modificados), T2 (coches de serie), T3 (prototipos), Reglamento SCORE

 

 

  • Motos: posiblemente la categoría más peligrosa de todas las que hay al dejar muy desprotegido al conductor y a su vez la más accesible para los competidores dada su coste el comparación con las otras categorías.

Podemos dividir la categoría motos dakar también en 2 subcategorías:

Superproducción (motos preparadas para competir) y Marathon (motos de serie).

 

 

  • Camiones: es considerada la categoría más espectacular. Existe desde 1999 ya que en anteriores competiciones formaban parte de la categoría de coches con la denominación de «coches pesados».

Están limitados a 140 km/h dados los graves accidentes que estos producen al ser vehículos pesados corriendo a gran velocidad.

Podemos dividir la categoría camión dakar a su vez en 2 subcategorías:

T4.1 (camiones de serie) y T4.2 (camiones modificados).

 

 

  • Cuatriciclosson los quad de toda la vida, la categoría dakar quad es la más económica y lenta de toda la competición y para participar tienen que estar debidamente registradas y adaptadas al off-road.

 

 

  • SxS: son llamados Side by Side y es una categoría relativamente nueva en la cual corren vehículos todo terreno (buggies) y ha tenido una buena aceptación por tener costes muchos menores a los vehículos convencionales.

 

 

Información del Rally Dakar actual

 

La historia del Dakar Rally comenzó con la pérdida durante 4 días de un piloto en el desierto, lo que comenzó como una aventura para él se convirtió posteriormente en toda una experiencia para miles de participantes replicando esa aventura.

A día de hoy son más de 2.000 personas las implicadas en hacerlo realidad.

La mayoría de los participantes son aficionados y mecánicos que modifican sus vehículos y que consiguen el apoyo de marcas y empresas de publicidad y que plasman en sus trajes de competición o en sus vehículos puesto que es un negocio bastante lucrativo.

Como decíamos más arriba, después de los inicios en París y posteriormente en ciudades Europeas, se pasó a Sudamérica, atravesando la llanura Pampeana, la Patagonia Argentina o el desierto de Atacama y extendiéndose hasta Perú, en la actualidad empieza en Arabia Saudí.

 

Info actualizada a 2023

 

informacion dakar 2023Es estos últimos años se ha iniciado y se ha acabado (en algunas ediciones) en Buenos Aires o Chile, pero para este 2023 comenzará en Arabia Saudí (donde verás muchos camellos y dromedarios) celebrando la 45ª edición.

No hace falta decir lo dura que será la prueba, pues el 70% del recorrido es desierto puro y duro, y empezará el 31 de Diciembre en el SEA CAMP a orillas del Mar Rojo y finalizará el día 15 en la Ciudad de DAMMAM.

¡Casi nada!.

 

recorrido dakar 2023

 

Éste tendrá un recorrido de casi 5.000 kilómetros a contrarreloj repartidos en 14 etapas, ¿hay algo mas agobiante y a la vez excitante que eso?.

Si quieres ver información esencial del Dakar, no te pierdas este vídeo cogido de la web oficial sobre el evento.

 

 

Comprometido con el medio ambiente y sus participantes

 

El Rally está completamente comprometido con el medio ambiente apoyando numerosas iniciativas para proteger el patrimonio natural y cultural del País anfitrión.

Una de las acciones es destinar recursos en promover la búsqueda de vestigios paleontológicos y arqueológicos en el desierto.

Otra de las acciones más importantes es la de recolectar los resíduos generados por espectadores y participantes y la posterior limpieza de las zonas destinadas a tal efecto después de la finalización del campeonato.

También está comprometido con la seguridad de los participantes y los espectadores, desplegando policías y militares a disposición del campeonato las 24h del día, cámaras y zonas habilitadas para verlo.

Así mismo dispone de la última tecnología en sistemas de telemetría y GPS para saber en todo momento dónde están los participantes y evitar la pérdida de éstos.

Datos en tiempo real

 

Si quieres saber los participantes, la clasificación Dakar, cual es el recorrido de este 2020 o cualquier otra información relacionada sólo tienes que visitar la web oficial.

Es esa web encontrarás toda la información adicional que no hemos puesto nosotros.

(Fotos cogidas de la web oficial).

Conclusión

 

Si eres un aficionado al mundo del motor no dejes de verlo y seguirlo porque es un mundo apasionante, te he dejado el enlace de la web oficial donde podrás ver muchos vídeos y muchas fotos de la competición.

Pondremos especial atención a este post ya que este mundillo de la competición cambia constantemente y lo iremos actualizando.

Y si te ha gustado este post no dejes de puntuarlo y de dejar un comentario, y si te gusta mucho viajar, no te pierdas nuestro artículo sobre la ciudad de DubaiTúnez ó Marruecos.

Nos vemos.

 

4 opiniones en “Dakar, una ciudad de competición”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *