Animales vertebrados, definición y explicación

animales vertebrados e invertebrados

 

Hola y bienvenido de nuevo a nuestra web de artículos sobre el camello, en esta página podrás encontrar la respuesta a tu pregunta sobre qué son los animales vertebrados.

 

Definición de animales vertebrados

 

Una de las preguntas más frecuentes que hace la gente es sobre las diferencias que hay entre los animales vertebrados, pero por suerte para tí, nosotros vamos a resolver esa duda ahora mismo de forma simple y con ejemplos.

 

 

¿Qué son los animales vertebrados?

 

Los animales vertebrados son los que tienen una espina dorsal o columna vertebral formada por vértebras que forman parte de un esqueleto formado por huesos y un cráneo.

Este esqueleto sirve de armazón y soporte para proteger los tejidos, órganos y músculos del cuerpo ante posibles amenazas externas y a su vez da forma al ser vivo.

Otra característica vital es la presencia de sangre caliente dentro del cuerpo, con glóbulos rojos y hematíes, aunque no todos poseen esa característica, ya que también los hay de sangre fría ya que pueden desarrollarse en diferentes tipos de hábitats.

Representan sólo el 5% del reino animal, dejando el otro 95% a los animales invertebrados.

 

Ejemplos y tipos

 

Éstos a su vez los podemos clasificar dentro del mundo acuático y terrestre, con lo que se quedaría así:

 

Hábitat terrestre

 

Los que pasan la mayor parte de su tiempo en tierra

  • Perros
  • Gatos
  • Humanos
  • Ovejas
  • Caballos
  • Camellos

 

Hábitat acuático

 

Los que pasan parte de su vida bajo el agua

  • Tortugas
  • Tiburones
  • Peces
  • Ballenas
  • Delfines

 

Clasificación

 

En este apartado podemos encontrar hasta 5 categorías.

 

Mamíferos

 

Su característica común es que poseen 4 extremidades, respiración mediante pulmones, sangre caliente, de reproducción vivípara, también tienen el cuerpo cubierto de pelo a excepción de los mamíferos acuáticos.

Las hembras tienen glándulas mamarias (mamas) para poder alimentar a sus crías.

Como ejemplos podemos poner, los marsupiales, los caballos, los conejos, las hienas, etc….

 

Aves

 

También poseen 4 extremidades y un pico, de las cuáles dos de ellas son las alas para poder volar, respiran mediante pulmones, también son de sangre caliente y son de reproducción ovípara, y al igual que los anteriores, en el cuerpo, en vez de pelo tienen plumas que los protegen del frío.

Aunque la mayoría de ellos tienen plumas para volar, no en todos los casos pueden, como es el caso del avestruz.

Los ejemplos más comunes son, el pelícano, la gaviota, el gorrión, la paloma, el loro, la cacatúa, etc..

 

Reptiles

 

Al igual que los ejemplos anteriores, también tienen 4 extemidades con cola y reproducción ovípara, solo que en este caso, la sangre es fría en vez de caliente, y su cuerpo tiene una piel dura y está cubierto de escamas.

La excepción en este caso es la serpiente, pues en vez de extremidades, no las tiene, con lo que se mueve reptando.

Como ejemplos podemos poner al cocodrilo, el lagarto, la iguana, la tortuga, el dragón de komodo, etc..

 

Anfibios

 

También tienen 4 extemidades y son de sangre fría igual en el anterior, en algunos casos tienen cola y son de reproducción ovípara.

Viven la mayor parte de su tiempo en el agua pero también fuera de ella, tienen una piel humeda y desnuda, es decir, sin pelo, ni escamas.

Los ejemplos serían, el tritón, la rana, el sapo, la salamandra, etc…

 

Peces

 

Su característica principal es la respiración, pues en vez de pulmones tienen branquias, también son de sangre fría y de reproducción ovípara, su piel también está cubierta de escamas y su hábitat es el agua, ya que morirían fuera de este.

Unos ejemplos simples serían, las pirañas, las mantarayas, cualquier pez común, etc…

 

Y hasta aquí este pequeño resumen de lo que son los animales vertebrados.

 

Recomendaciones de otros artículos de nuestra web:

 

  • Si te gusta el mundo del viaje, no te pierdas este artículo que hemos elaborado sobre Túnez.
  • Otro que tienes que ver si tienes pensado ir a Dubai.
  • Tampoco dejes de ver el artículo de Egipto.
  • Si no sabes qué animales hay en peligro de extinción en España.
  • Muy interesante nuestro artículo de los Tuareg.

 

Esperamos que te haya gustado y no olvides compartir y dejar comentario.

¡Nos vemos!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *