¡Qué alegría verte de nuevo por aquí!. Este artículo te da información sobre los animales exóticos y su naturaleza, sus característica y algunos ejemplos que lo ilustren.
Como todos los artículos que hemos preparado en esta web, son artículos breves que van directo al grano, es decir, responden lo que buscas, si necesitas información más específica deberás buscar por otro lado.
Te decimos esto porque nosotros estamos especializados en el mundo del camello, y como también es un animal, ¿porqué no ampliar información con otros animales?.
No nos extendemos más y vamos con las explicaciones.
Animales exóticos definición
Los animales exóticos son caracterizados por ser llamativos a ojos de los humanos o también a ojos de otros animales, bien por su color diferente al resto o bien por su físico, también poco común.
Otra explicación puede ser que sea una especie en peligro de extinción y sea muy raro verle, o en el lado opuesto, que sea una especie rara y difícil de encontrar.
También se les llama exóticos porque suelen vivir en zonas tropicales, aunque no siempre es así ya que cualquier animal vertebrado o animal invertebrado puede serlo y no vivir en esa zona.
En muchos casos se les usa como mascotas o animales de compañía como alternativa a los perros o gatos, con lo que hay que tener un especial cuidado de ellos ya que son más delicados.
Suelen ser especies invasoras allá por donde deciden establecerse.
Clasificación y lista
Dentro de los animales exóticos también podemos clasificarlos:
- Mamíferos: cuando nacen se alimentan de las mamas de la madre y no suelen emigrar, es decir, permanecen en el lugar que han establecido. Como ejemplos podemos usar el ligre, el ciervo de agua, el tapir, el pangolín, el capibara y el zorro de fénec, entre otros muchos.
- Reptiles: tienen colores muy llamativos y nacen de un huevo, con lo que son ovíparos. Como ejemplo está el lagarto espiderman, el clamidosaurio de king, el lagarto cornudo, la salamanques y la tortuga matamata.
- Peces: de origen acuático, sus características aparte de los colores llamativos son formas que tienen de la cara o las escamas. Podemos nombrar el borrón, la tetra, el delfín rosado o la anguila eléctrica.
- Aves: tienen la habilidad de volar, son ovíparos y vertebrados, su tipo de plumaje y color llamativo lo hace extravagante y raro. Podemos citar al cordón azul común, el pato mandarín, el loro arcoiris, la cacatúa ninfa, el agapornis y la abubilla, entre otros muchos conocidos.
Esto es todo amigo, pero si además te gustan los animales nocturnos y te sientes identificado, no te pierdas nuestro artículo, ni tampoco este otro donde te contamos qué animales hay en peligro de extinción.
Y si además, te interesa viajar por el mundo, no te pierdas éstos artículos sobre estos países, el de Kuwait y el de Marruecos.
Esperamos que te haya gustado y no olvides compartir.