Animales nocturnos, características, tipos y ejemplos

animales nocturnos

 

Empezaremos este artículo haciendo mención a una de las características de estos animales nocturnos y que es obvia, ya que son capaces de hacer vida por la noche sin tener ningún problema de ningún tipo, es decir, no necesitan la luz solar en sus ciclos vitales.

Así que, como podrás deducir, al igual que los famosos vampiros (el Conde Drácula, o los de la saga Crepúsculo, por ejemplo), estos animales noctunos «duermen» (o descansan) por el día y hacen su actividad por la noche.

Muchos de estos animales están en peligro de extinción, pero afortunadamente los que pongo en este artículo como ejemplo no lo están, pero si después de leer este artículo, te apetece saber cuáles son, no te lo pierdas.

 

 

Características de los animales nocturnos

 

Una de sus particularidades es, que tienen muy desarrollados los sentidos del oído y del olfato, son capaces de oler y oír desde grandes distancias, además cuentan con una visión adaptada a la oscuridad, también tienen una gran habilidad para camuflarse y no ser detectados por posibles depredadores.

 

Tipos de animales nocturnos

 

Algunos ejemplos de animales nocturnos que podemos encontrar en la naturaleza son:

  • Lechuza: es el nombre común de rapaz nocturna, y a diferencia de los búhos, no tienen plumas alzadas en la cabeza que parecen orejas.
  • Búho real: es un rapaz de tamaño grande y uno de los ejemplares de Búho de mayor tamaño.

De aspecto majestuoso y utilizado de manera habitual en la cetrería o para control de plagas.

  • Murciélago: es el animal nocturno más conocido y extendido en el planeta, también es el único mamífero capaz de volar, son polinizadores de muchas plantas tropicales y controlan muy bien las plagas de insectos.
  • Luciérnaga: coleópteros de cuerpo blando con un par de antenas y capaces de emitir luz.

Ubicadas en zonas húmedas y pantanosas donde sus larvas tienen buena fuente de alimento.

  • Lémur de cola anillada: pertenece a una especie de primate que se encuentra únicamente en la zona de Madagascar.

Son animales arbóreos y terrestres y suelen marcar su territorio moviendo la cola y desprendiendo un olor característico.

Suele alimentarse principalmente de fruta.

  • Boa de Tumbes: es una subespecie de la Boa constrictor y es conocida como la Boa de la costa, se puede encontrar mayoritariamente en la selva de Tumbes, al norte de Perú.

Captura a sus presas con la técnica del acecho, envolviéndolos con su propio cuerpo.

 

Si te ha gustado este mini artículo sobre los animales nocturnos, no te olvides de compartir o de dejarnos un comentario.

Y para finalizar, dado que en esta web hay muchos artículos, si te gusta viajar y ver mundo, te aconsejamos el artículo sobre Egipto , el artículo sobre Dubai o el artículo sobre Túnez , no te los pierdas.

¡Nos vemos por la web!.

 

Un comentario en “Animales nocturnos, características, tipos y ejemplos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *