Hola, si estás por aquí es porque estás buscando como escribir la carta a los Reyes Magos, y estás de suerte.
También te ayudamos un poquito con esta muestra de carta reyes magos para niños totalmente gratis y descargable, sólo tienes que pulsar la imagen y darle a descargar o guardar como..
Antes de seguir buscando cartas para los Reyes, piénsate lo de pedir un viaje a Egipto o Dubai, para eso hemos escrito este artículo sobre Egipto o este otro de Dubai, para convencerte.
Y si sólo estás de paso por aquí, déjanos recomendarte nuestro post sobre información del rally dakar por si conoces a alguien fanático del mundo del motor y también le interese pedírselo a los Reyes.
Ya para terminar, si sólo estás por aquí porque te gustan mucho los camellos, te invitamos a leer nuestro post de información sobre el camello o este otro que habla sobre la tribu Tuareg, todos muy interesantes.
Cartas descargables
Solo tienes que pinchar en cualquiera de ellas, clicar con el botón derecho del ordenador y darle a descargar.
Nosotros te daremos una serie de consejos más abajo para que puedas escribir la mejor carta y que los Reyes Magos de Oriente se fijen un poco más en tí y puedas conseguir algún que otro regalo.
Si no tienes suficiente o no encuentras la que quieres puedes buscar también en esta página o en esta otra.
Todos hemos sido niños alguna vez y aunque ya no escribimos tantas cartas como antes, todavía recordamos la ilusión que esa acción nos producía (o nos sigue produciendo).
Pues bien, ahora ya no hay excusa para no hacerlo.
No perdamos más el tiempo, ahí van nuestros consejos:
Consejos de cómo escribir la carta a los Reyes Magos
Vamos a segmentarlo en 2 partes para que no sea tan largo.
Primera parte
1) Pregúntate si has sido bueno o no, ya que, aunque los Reyes Magos son muy buenos, no siempre te traen lo que quieres y eso va en función de si ese año te has portado bien o no.
2) Si te has portado mal, es muy probable que te traigan carbón, aunque como decíamos en el párrafo anterior, muy mal muy mal te has tenido que portar.
Por lo general siempre suelen traer algo bueno, si es tu caso recuerda el esfuerzo que han hecho para que al año siguiente te portes mejor.
3) Si te has portado bien o crees que lo has hecho, lo primero que tienes que hacer es ir corriendo a un estanco o una papelería a comprar tu carta o bien descargarla aquí con nosotros.
Y déjanos decirte que tenemos alguna carta a los Reyes Magos para imprimir muy chula.
4) Una vez que ya la tienes en tu poder ponte manos a la obra, elige la que más te guste o la que mejor te represente, acuérdate de que a sus Majestades también les tiene que gustar.
5) Comienza la carta para los Reyes con un «Queridos Reyes Magos«, describe cómo de bueno has sido ese año, da todos los detalles que puedas sin mentir, pues ellos lo saben todo, y cuando decimos todo es todo.
Segunda parte
6) Intenta escribir la carta de los Reyes Magos con la mejor letra posible, cuanto mejor escribas la carta más les va a gustar, y es a ellos a quién tienes que convencer de que te traigan los regalos que quieres.
7) Cuando estés pidiendo tus regalos acuérdate de tus hermanos (si los tienes) pues probablemente puedas compartirlos con ellos y a ellos también les hará mucha ilusión.
8) Los regalos o lo que vayas a pedir es algo que cuesta mucho esfuerzo por parte de ellos y de las personas que los hacen posible, por eso estaría bien que explicases por qué quieres ése regalo y que harás con él.
No se trata de pedir por pedir.
9) Una vez finalizada la carta para los Reyes Magos no te olvides de poner tu nombre y apellidos junto a la dirección dónde vives para que ellos puedan localizarte mejor.
10) Cuando ya tengas todo listo dásela a tus padres para que puedan llevarla a correos o a un buzón de correos y que la envíen para que pueda llegar a tiempo.
¿De dónde vienen los Reyes Magos?
Para empezar, diremos que la tradición Cristiana denomina a estos personajes como visitantes.
Estos visitantes, provienen de Persia en al caso de Melchor, La India en el caso de Gaspar y de Arabia en el caso de Baltasar, y que acuden a entregar oro, incienso y mirra a Jesús de Nazaret por su nacimiento.
A este hecho se le llama «Epifanía» o fiesta en la que Jesús se da a conocer o se manifiesta como presencia humana.
Según los Evangelios Apócrifos, estas personas de dedicaban a observar las estrellas, de ahí su apodo de «Magos«, pues en aquella época, todo el que se dedicaba a la Astrología era considerado así.
Al identificar la estrella que anunciaba el nacimiento de Jesús, estos fueron guiados hasta él, ubicado en Belén.
De ahí que se llame la «estrella de Belén», pues ésta fue guiándolos hasta allí.
Sus restos mortales se encuentran actualmente en la Catedral de la ciudad alemana de Colonia, por si queréis ir algún día por allí a visitarlos.
Conclusión
No te olvides de dejar abierta la ventana a los Reyes para facilitarles el trabajo y que puedan entrar bien por ella y no les cueste trabajo.
Otra cosa muy importante es, sobre todo sobre todo, que «no te olvides de los camellos«, recuerda que hacen viajes muy largos y vienen cargados de muchos regalos para todos.
Sería recomendable que les dejes un vaso de leche (o agua) y un poco de pan, pues eso les gusta mucho y te lo van a agradecer.
Si no encuentras motivación sobre que pedirles, nosotros te ofrecemos todos los juguetes de camellos o todos los peluches de camellos para que te lo pases muy bien y puedas disfrutar a lo grande.
Si quieres ir más allá e inmortalizar el momento también te ofrecemos las figuras de camellos.
Esperamos que te hayan gustado mucho estos consejos y que te traigan muchas cositas los Reyes.
¡Pórtate bien!. Nos vemos por aquí.