Si estás buscando un artículo sobre los animales extraños que existen, estás en el lugar correcto, aquí te mostraremos una lista con sus fotos para que te guste más.
Como siempre decimos, gracias por estar aquí, no encanta, dicho esto, esperamos que te guste tanto como a nosotros hacerlo.
Comenzamos…
Qué se considera como animales extraños
Los animales extraños son aquellos que son poco comunes o inusuales, ya sea por su apariencia, comportamiento o hábitat.
Pueden ser animales que son raros en la naturaleza o que son poco conocidos por la mayoría de las personas.
Es difícil determinar un porcentaje específico de animales extraños en el planeta, ya que la definición de «extraño» puede variar de persona a persona.
Además, no hay un registro completo de todas las especies de animales en el planeta, ya que se están descubriendo y clasificando nuevas especies regularmente.
Sin embargo, se estima que hay alrededor de 8,7 millones de especies de seres vivos en la Tierra, de las cuales aproximadamente el 86% son invertebrados, el 12% son plantas y el 2% son vertebrados.
De ese 2% de vertebrados, los animales extraños podrían ser una pequeña fracción.
Lista de animales extraños
Aquí te mostramos una pequeña lista de 1o animales extraños que hemos considerado como extraños, ya que hay muchos más, y no queríamos que fuese muy largo el artículo.
Pangolín
El pangolín es un mamífero que se encuentra en África y Asia.
Es conocido por su caparazón de escamas duras en su piel, las cuales se enrollan en una bola cuando se siente amenazado.
Las escamas son utilizadas para protegerse de los depredadores, pero también son valoradas en algunas culturas por su utilidad en medicina tradicional y en la industria de la construcción.
Los pangolines son animales solitarios y nocturnos, se alimentan principalmente de hormigas y termitas.
Pelícano de cuello corto
El pelícano de cuello corto (Pelecanus rufescens) es una especie de ave que pertenece a la familia de los pelícanos.
Se encuentra principalmente en el continente africano, y su hábitat natural son los ríos y lagos.
Es un ave grande, con una longitud de aproximadamente 140 cm y un peso de alrededor de 7 kg.
El pelícano de cuello corto se caracteriza por su cuello corto y su pico largo y ancho, que utiliza para capturar peces.
Es un ave solitaria o vive en pequeños grupos y es considerada como un ave de conservación preocupante debido a la pérdida de hábitat y la pesca excesiva.
Pez globo
El pez globo es un pez de agua dulce que pertenece a la familia de los Puffers, y es conocido por su capacidad de inflar su cuerpo para aumentar su tamaño y así asustar a sus depredadores.
Tiene un cuerpo globoso y espinoso, y puede medir desde unos pocos centímetros hasta más de 30 cm de largo.
Nativo de Asia, especialmente de los ríos y lagos de la región del Mekong y el delta del río Ganges.
Es solitario y requiere un acuario de al menos 50 litros, con una gran cantidad de plantas y escondites para ocultarse.
Importante mencionar, que el pez globo tiene una dieta específica y requiere una dieta rica en proteínas, ya que su piel y branquias son sensibles a las proteínas mal digeridas.
Hay que tener cuidado con su consumo, ya que algunas especies contienen una sustancia tóxica llamada tetrodotoxina, que puede ser peligrosa para los humanos si se consume en grandes cantidades.
Aye-aye
El aye-aye es un primate endémico de Madagascar, y es uno de los más raros del mundo, es nocturno y arborícola, y vive principalmente en los bosques húmedos de Madagascar.
Es conocido por su dedo delantero largo y delgado, que utiliza para buscar insectos y larvas debajo de la corteza de los árboles, es un animal solitario.
Su población está en declive debido a la destrucción de su hábitat y la caza.
Mide alrededor de 40 cm de longitud, más la cola de 60 cm, su pelaje es de color marrón oscuro, y aunque es omnívoro, su dieta se compone principalmente de insectos y frutas.
En algunas regiones de Madagascar, es considerado como un animal maléfico y es cazado por las poblaciones locales, por esta razón, es considerado como una especie en peligro de extinción.
Tarsero
El tarsero (Tarsidae) es una familia de primates nocturnos que incluye a varias especies de tarseros, son nativos de Asia y América, y se caracterizan por su tamaño pequeño, ojos grandes y cola larga.
Los tarseros son animales arborícolas y nocturnos, y se alimentan principalmente de insectos y frutas.
La especie más conocida de tarsero es el tarsero filipino, que es endémico de las Filipinas.
Es un animal pequeño, con una longitud de cuerpo de alrededor de 13 cm y una cola de 30 cm, es considerado como una especie en peligro de extinción debido a la deforestación y la caza furtiva.
Los tarseros son animales solitarios y requieren un gran hábitat para sobrevivir, por lo que la conservación de su hábitat es esencial para su supervivencia.
Okapi
El okapi es un mamífero rumiante endémico de la selva tropical del este de África, específicamente en la República Democrática del Congo.
Es un animal solitario y tímido, que se caracteriza por su pelaje marrón y rayado, y su cuello y cola cortas.
El okapi mide alrededor de 2 metros de longitud, y pesa entre 250 y 350 kg, es herbívoro y se alimenta principalmente de hojas, frutas y ramitas de los árboles de la selva.
Es un animal muy raro y poco conocido, y su población está en declive debido a la deforestación, la caza furtiva y el comercio ilegal de su piel.
Colugo
El colugo es un pequeño mamífero arborícola endémico de Asia del Sur, y hay dos especies conocidas: el colugo volador del sur y el colugo volador del norte.
Tienen un cuerpo delgado y alargado, con una cola larga y prensil, y un par de membranas de piel entre los dedos que les permite deslizarse por el aire.
Animales nocturnos y solitarios, y se alimentan principalmente de hojas, frutas y flores.
Conocidos mayormente por su habilidad para volar, aunque en realidad no vuelan, sino que se deslizan por el aire mediante la extensión de las membranas de piel entre los dedos.
Son raros y poco conocidos, y su población está en declive debido a la deforestación y la caza furtiva.
En algunos países como Malasia, Tailandia, Indonesia, y Filipinas es considerado como un animal sagrado y es protegido por ley.
Ornitorrinco
El ornitorrinco es un mamífero semiacuático endémico de Australia.
Es conocido por su curiosa combinación de características: tiene un cuerpo alargado y una cola prensil, como los castores, pero también tiene una piel con una textura similar a la de los delfines y una billa como los patos.
Solitario y nocturno, se encuentra principalmente en ríos y arroyos con agua dulce, y es un animal semiacuático.
Puede respirar tanto por la boca como por el ano, y se alimenta principalmente de cangrejos de río y insectos.
El ornitorrinco es el único miembro vivo de la familia Ornithorhynchidae y orden Monotremata, es uno de los animales más raros y poco conocidos del mundo.
Sapo arbóreo
El sapo arbóreo es un término general que se refiere a varias especies de ranas y sapos que viven principalmente en los árboles y arbustos.
Hay muchas especies diferentes de sapos arbóreos, y se encuentran en diversos ecosistemas, incluyendo selvas tropicales, bosques templados y montañas.
Tienen adaptaciones físicas para su estilo de vida arbóreo, como dedos largos con uñas que les ayudan a agarrarse a las ramas y una cola prensil para equilibrarse.
También tienen una piel suave y húmeda para ayudarles a mantenerse húmedos en su ambiente de alta humedad.
Algunas especies de sapos arbóreos son: el sapo arbóreo de la selva tropical, el sapo arbóreo de la selva húmeda, el sapo arbóreo de la selva tropical americana, entre otros.
La mayoría de las especies de sapos arbóreos son nocturnas y se alimentan de insectos y otros artrópodos.
Ajolote
El ajolote es un anfibio semiacuático endémico de México, y se le conoce por su curiosa capacidad de regenerar extremidades y otros tejidos.
Es un animal solitario y nocturno, y se encuentra principalmente en lagos y ríos con agua dulce.
Animal semiacuático que puede respirar tanto por la piel como mediante branquias, y se alimenta principalmente de insectos y pequeños crustáceos.
Está considerado como una especie vulnerable y está protegido por ley en México.
Su población ha disminuido debido a la degradación y pérdida de hábitat, la contaminación y la caza furtiva.
Es muy importante en la cultura y mitología de México ya que es considerado como un animal sagrado para algunas culturas indígenas, y es un símbolo de fertilidad y regeneración.
Más nombres de animales extraños
- Anguila eléctrica es un pez que puede generar electricidad para defenderse o atrapar a sus presas.
- Sapo de espuelas es un anfibio con espinas en las patas y la cola.
- Pez luna es un pez que se asemeja a una luna y es conocido por su gran tamaño y forma inusual.
- Pájaro del paraíso es un ave tropical con una increíble variedad de colores y patrones.
- Murciélago del fruto es un mamífero volador que se alimenta principalmente de frutas.
- El pez sierra es un pez con forma de sierra y es conocido por su tamaño y forma inusual.
- Axolotl es un anfibio con habilidad para regenerar extremidades y otros tejidos.
- Pez payaso es un pez con un simbionte anémona en su cuerpo que le proporciona protección.
- El pájaro del diablo es un ave con un gran pico curvo y un cuerpo pequeño.
No te pierdas estos otros artículos
- ¿Sabes que animales del bosque viven en él?, te lo contamos todo aquí.
- En el artículo sobre los animales nocturnos te contamos todos los animales que pasean por las noches.
- ¿Conoces a los animales exóticos?, no te pierdas esta información.
- Ahora que esta de moda viajar, si vas a ir a la India, no te pierdas este artículo.
- Uno de los países que obligatoriamente tienes que ir es Jordania, pero antes no te pierdas este artículo.
Si este artículo te ha sabido a poco, te invitamos a visitar este otro del National Geographic.
Gracias por visitarnos una vez más y no olvides de compartir o de dejarnos un comentario si te ha gustado.
Nos vemos en otro.