Bienvenido a otro artículo de nuestra web en donde sabrás qué son los animales del bosque, tanto la definición como ejemplos y fotos.
Esperemos que te guste y que nos vuelvas a visitar.
¿Qué es un bosque y qué animales habitan en él?
Esto es lo primero que debemos saber, y es que un bosque es un ecosistema natural compuesto por árboles y vegetación, como arbustos, hierbas y lianas.
Además, pueden ser de diferentes tipos, como bosques templados, tropicales o boreales, y pueden ser utilizados para diferentes fines, como la producción de madera, la conservación de la biodiversidad, o el turismo.
Éstos, también son importantes para el clima global ya que albergan grandes cantidades de carbono y ayudan a mitigar el cambio climático al absorber el dióxido de carbono de la atmósfera.
Tipos de bosques
Existen diferentes tipos y variedades según su ubicación geográfica y clima, éstos son solo algunos ejemplos de los más comunes.
Bosques templados
Estos bosques se encuentran en zonas templadas del mundo y típicamente tienen un clima con veranos cálidos y lluviosos e inviernos fríos.
En los bosques templados, pueden encontrarse diferentes tipos de vegetación dependiendo de la latitud y la altitud.
Por ejemplo, en las zonas cálidas y húmedas, puedes encontrar el bosque caducifolio del este de Norteamérica y el bosque mixto del este de Europa, que están compuestos mayormente por árboles de hoja caduca como arces, arces blancos, robles y arces rojos.
En las zonas más frescas y húmedas, se encuentran los bosques de coníferas, como el de abetos del oeste de Norteamérica y el de pinos de Europa, que están compuestos principalmente por coníferas como pinos, abetos y cedros.
También pueden encontrarse una gran variedad de especies animales, desde mamíferos como osos, alces y lobos hasta aves, reptiles y anfibios.
Bosques tropicales
Estos bosques se encuentran en zonas cálidas y húmedas del mundo, como en el trópico de cáncer y de capricornio.
Son conocidos por su gran biodiversidad y por su riqueza en especies animales y vegetales, en donde la vegetación es densa y variada, con un gran número de árboles y plantas de diferentes tamaños y formas.
Entre los árboles más comunes se encuentran los árboles frutales, como el mango y el plátano, así como también los árboles de madera dura, como el teca y el caucho.
Los bosques tropicales también cuentan con una gran variedad de arbustos, como hierbas y lianas, y la biodiversidad es muy alta, ya que albergan una gran cantidad de especies animales y vegetales, muchas de ellas endémicas.
Es el hogar de muchas especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios y insectos, así como también una gran variedad de plantas.
Además, son esenciales para la conservación de la biodiversidad, ya que albergan un gran número de especies que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
Sin embargo, cabe destacar, que están siendo degradados y destruidos a un ritmo alarmante debido a la tala ilegal, la agricultura y la minería.
Esto tiene un impacto devastador en la biodiversidad y en las comunidades locales que dependen de los bosques para su subsistencia.
Es importante tomar medidas para proteger y conservar estos ecosistemas vitales.
Bosques boreales o taigas
Los bosques boreales, también conocidos como taigas, son un ecosistema de bosques de coníferas que se encuentran en las zonas templadas y boreales del hemisferio norte, como Rusia, Canadá y Escandinavia.
La taiga es el bioma más extenso del mundo, cubriendo alrededor del 15% de la superficie terrestre.
Los árboles más comunes en estos bosques son el abeto, el pino y el abeto rojo.
Estos bosques son importantes para el medio ambiente ya que son capaces de almacenar carbono y regular el clima.
Son hogar de una variedad de animales, como osos grizzly, lobos, linces, caribúes, alces y algunas aves como el halcón boreal y el águila boreal, y se caracteriza por tener un clima frío y húmedo, con veranos cortos e inviernos largos y nevados..
Los bosques boreales también están siendo amenazados por la tala masiva y la expansión del desarrollo humano, así como el cambio climático.
Bosques de montaña
Estos bosques se encuentran en las zonas montañosas y suelen estar compuestos por árboles de hoja caduca y coníferas.
Varían en función de la altitud y las condiciones climáticas, pero en general se caracterizan por tener un clima fresco y húmedo, con una gran cantidad de precipitaciones.
Los árboles en estos bosques varían según la altitud, pero pueden incluir especies como el pino, el abeto, el ciprés y el roble.
También suelen tener una gran diversidad de especies animales y vegetales y son importantes para la conservación de la biodiversidad.
Son importantes para la conservación del agua y el suelo, ya que ayudan a regular el ciclo del agua y protegen el suelo de la erosión.
Al igual que en los casos anteriores, estos bosques están sufriendo la degradación debido a la tala masiva y la expansión del ser humano, poniendo en peligro la biodiversidad de la zona.
Animales que viven en el bosque
Hay una gran variedad de animales que viven en los bosques, ya que estos ecosistemas proporcionan una gran cantidad de refugio y recursos alimenticios.
Algunos de los animales más comunes que viven en los bosques incluyen:
- Mamíferos: osos, ciervos, lobos, linces, mapaches, zorros, martas, ratones, ratones, murciélagos, etc.
- Aves: águilas, halcones, buhos, pájaros carpinteros, pájaros cantores, etc.
- Reptiles y anfibios: serpientes, lagartos, sapos, ranas, etc.
- Insectos: mariposas, escarabajos, hormigas, abejas, avispas, libélulas, etc.
- Peces: truchas, salmones, etc.
- Primates: monos, lémures, gibones, etc.
- Marsupiales: canguros, koalas, etc.
- Roedores: ratones de campo, ratones de bosque, castores, etc.
- Arácnidos: arañas, escorpiones, etc.
- Moluscos: caracoles, babosas, etc.
- Crustáceos: cangrejos, langostas, etc.
Fotos de animales del bosque
Animales del bosque adicionales
Adicional a los de arriba, hay una gran variedad de animales invertebrados y microorganismos menos conocidos o visibles, que juegan un papel importante en el ecosistema, como los nematodos, los hongos, los líquenes, las algas y los protozoos.
Estos organismos son fundamentales para el ecosistema del bosque, ya que ayudan a descomponer la materia orgánica, a controlar plagas y enfermedades y a proporcionar nutrientes para las plantas y otros animales.
También es importante señalar que los animales que habitan en un bosque pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica, es decir uno tropical tendrá una fauna diferente a uno templado o boreal.
No te pierdas estos otros artículos que también te pueden interesar
- Animales mamíferos, concepto general y definición con ejemplos y fotos.
- Cuidado con los animales salvajes, siempre te encontrarán…
- Lamentablemente hay animales en peligro de extinción, pero, ¿sabes porqué?, nosotros te lo contamos.
- Tienes pensado viajar a la India en algún momento?, entonces tienes que leer esto.
- Siempre lo decimos, y ahora lo volvemos a decir, tienes que ir a Jordania si o si, si vas, lee esto primero.
Esperemos que te haya gustado este artículo tanto como a nosotros hacerlo, no te olvides de compartir o de dejarnos un comentario si te ha gustado.
Nos vemos en el siguiente.