Muy buenas amigo lector del blog de tu página preferida sobre el mundo del camello.
Hoy, y después de mucho tiempo sin escribir, te traemos un artículo muy interesante sobre la India, porque, ¿quién no tiene un amigo de la India?, si tú no lo tienes… es que no eres de este planeta…, jeje.
Bromas aparte, y haciendo hincapié en las cosas bonitas que tiene este país, no dejes de leerlo hasta el final, comenzamos con el artículo…
¿Dónde está la India?
Lo primero que tenemos que tener claro, es, la ubicación de este país, ya que no todo el mundo lo sabe, así pues, la India se ubica en el sur de Asia, como se puede apreciar en el mapa.
Limita con Pakistán, Bangladesh, China, Nepal y Bután.
Con 1331 millos de habitantes, es el segundo país mas poblando del mundo (por detrás de China, que ostenta el primer puesto), y el séptimo en extensión.
Está compuesto de 28 estados ( Andhra Pradesh, Arunachal Pradesh, Assam, Bihar, Chhattisgarh, Goa, Guyarat, Hariana, Himachal Pradesh, Jharkhand, Karnataka, Kerala, Madhya Pradesh, Maharastra, Manipur, Megalaya, Mizoram, Nagaland, Orissa, Punyab, Rayastán, Sikkim, Tamil Nadu, Telangana, Tripura, Uttar Pradesh, Uttaranchal, Bengala Occidental) y 8 territorios de la unión ( Islas Andamán y Nicobar, Chandigarh, Dadra y Nagar Haveli y Damán y Diu, Jammu y Cachemira, Ladakh, Laquedivas, Territorio de la Capital Nacional de Delhi, Pondicherry).
Bandera de la India
Conocida como Tiranga, o lo que es lo mismo, tricolor, y es una bandera tricolor con tres franjas horizontales de igual tamaño.
La franja superior es naranja, que significa el coraje, la del centro es blanca, que representa la pureza y la verdad y la inferior es verde, que representa la fe y la fertilidad.
En el centro de la franja blanca hay una rueda que representa el carácter dinámico de un cambio pacífico, realizado de forma progresiva.
Geografía
Se encuentra dentro del continente Asiático, formando la mayor parte del subcontinente Indio (conocido antiguamente como Indostán), compuesto por India, Pakistán, Bangladés, Nepal y Bután.
Y si tienes en cuenta los estados insulares también habría que incluir a Sri Lanka y Maldivas.
El subcontinente Indio se encuentra encima de la placa tectónica India, que a su vez forma parte de otra más grande que se encuentra encima de la placa tectónica Indoaustraliana.
Cuando chocaron el subcontinente Indio y la placa Euroasiática, éste se quedó por debajo y sé formó lo que hoy conocemos mundialmente como «Los Himalayas«, el sistema montañoso más alto del planeta.
La Cordillera del Himalaya, ubicada al norte, es hogar de algunos de los picos más altos del mundo, como el K2 y el Monte Everest, famosos no sólo por su altura, si no por los escaladores y alpinistas que lo visitan.
Al oeste, y siendo menos conocida, se encuentra la Cordillera Vindhya.
Debido a la influencia de Los Himalayas junto al desierto de Thar, hace que en el clima de La India se desarrollen «Los Monzones«, unas lluvias muy intensas.
Gracias a este sistema montañoso se previenen los fríos vientos de Asia Central, manteniendo el subcontinente Indio más caliente que la mayoría de localidades ubicadas en latitudes similares.
En términos de geografía, cuenta con una gran variedad de ecosistemas, desde montañas nevadas hasta desiertos y playas tropicales.
También cuenta con un gran número de ríos, incluyendo el Ganges, el Brahmaputra y el Indus, que son importantes tanto para el transporte como para la agricultura.
Cultura en la India
La India es conocida por su historia y su diversidad cultural, y es hogar de una gran cantidad de monumentos históricos y lugares turísticos, como el Taj Mahal y el Templo Dorado de Amritsar.
Tiene una monarquía parlamentaria federal, y su capital es Nueva Delhi.
El idioma oficial es el hindi, aunque también se hablan muchas otras lenguas en el país, como el bengalí, sánscrito, kanada, el tamil y el telugu.
También es conocida por su tradición artística, que incluye la danza, la música, el teatro y la literatura y por sus festivales coloridos y alegres, como Diwali, la fiesta de la luz, y Holi, la fiesta del color.
Además, tiene una gastronomía muy diversa, su comida es muy conocida por ser picante y es muy popular en todo el mundo, que incluye platos como el curry, el tandoori y el naan.
Principales ciudades de la India
- Nueva Delhi: es la capital y una de las ciudades más grandes del país.
Está situada en el norte y es conocida por sus monumentos históricos, como la Torre de la Victoria y el Puerta de la India.
- Mumbai (anteriormente conocida como Bombay): es la ciudad más grande de la India y un importante centro financiero y de negocios.
Se encuentra en la costa occidental y es conocida por sus playas, su vida nocturna y su industria del cine.
- Kolkata (anteriormente conocida como Calcuta): es la tercera ciudad más grande de la India y se encuentra en el este del país.
Es conocida por su rica historia y su rica cultura y es el hogar de algunos de los monumentos más importantes, como el Victoria Memorial y el Howrah Bridge.
- Bengaluru (anteriormente conocida como Bangalore): es la capital del estado de Karnataka y un importante centro tecnológico y de negocios.
Se encuentra en el sur y es conocida por sus jardines botánicos, sus parques y sus museos.
- Hyderabad: es la capital del estado de Telangana y un importante centro de negocios y tecnología.
Se encuentra también en el sur y es conocida por sus monumentos históricos, como la Fortaleza de Golconda y la Mezquita Charminar.
Costumbres y tradiciones indias
Es un país con una rica y diversa cultura, con una historia que se remonta a miles de años, y como resultado, el país cuenta con un gran número de costumbres y tradiciones diferentes, que varían de una región a otra.
Algunas de las costumbres y tradiciones más comunes incluyen:
Saludo con las manos juntas: es común saludar a otras personas poniendo las manos juntas delante del pecho y diciendo «namaste».
Respeto a los mayores: en la cultura india, es común mostrar respeto a los mayores, incluyendo a los padres, los abuelos y otros miembros mayores de la familia.
Arranged marriages: en algunas partes, es común que las parejas sean elegidas por sus padres o por un matrimonio arreglado.
Hinduismo: el hinduismo es la religión predominante, y muchas de las costumbres y tradiciones indias están influenciadas por esta religión.
Ayurveda: la ayurveda es un sistema médico tradicional indio que se basa en el uso de hierbas y otros remedios naturales para tratar enfermedades.
Vestimenta: es común ver a las personas vistiendo ropa tradicional, como saris y dhoti para las mujeres y los hombres, respectivamente.
Hospitalidad: es muy importante mostrar hospitalidad a los visitantes y se espera que se ofrezca comida y bebida a cualquier persona que entre en tu hogar.
Matrimonio: es común que las bodas sean grandes celebraciones con muchos invitados y mucha música y baile.
También es común que las novias lleven saris o lehengas (vestidos largos) y que los novios lleven sherwani (trajes largos).
Religión: el hinduismo es la religión predominante en la India, pero también hay una gran cantidad de personas que practican el Islam, el Cristianismo y otras religiones.
Símbolos de la India
Los símbolos de la India son una parte importante de su cultura y de su historia.
Algunos de los símbolos más conocidos incluyen:
- El Taj Mahal: es un mausoleo construido en Agra, que es considerado una de las siete maravillas del mundo.
Fue construido por el emperador mogol Shah Jahan en memoria de su esposa favorita, Mumtaz Mahal.
- El yoga: es una práctica física y mental que se originó en la India hace más de 5.000 años.
Se basa en la unión del cuerpo, la mente y el espíritu a través de posturas, respiración y meditación.
- El sari: es una prenda de vestir tradicional que se lleva enrollada alrededor del cuerpo.
Los saris suelen ser de seda o algodón y se suelen combinar con joyas y otros adornos.
- El elefante: es un animal que es muy venerado y se le considera un símbolo de fuerza y sabiduría, y son comunes en la iconografía hindú y se les suele representar en templos y otros lugares sagrados.
-
El loto: es una flor que se considera sagrada y que se asocia con la pureza y la espiritualidad.
El loto suele representar la idea de que, a pesar de estar sumergido en las aguas de la ignorancia y la ignorancia, uno puede emerger y alcanzar la iluminación.
- El Om: es un símbolo sagrado en el hinduismo y el budismo que se considera una representación del sonido del universo.
Se escribe como un círculo con tres curvas en el interior y se cree que tiene un gran poder espiritual.
- El ganges: es un río sagrado que se considera un símbolo de purificación y renovación.
Muchas personas creen que bañarse en el Ganges puede purificar el cuerpo y el alma y que morir junto al río puede conducir a la liberación del ciclo de reencarnaciones.
- El ganesh: es una deidad hindú muy popular que se representa con una cabeza de elefante y un cuerpo humano.
Se le considera el dios de la sabiduría y el éxito y se le suele invocar al comienzo de cualquier empresa o proyecto para pedirle protección y buena suerte.
- El peregrino: es un símbolo que se asocia con la peregrinación a lugares sagrados en la India.
Los peregrinos suelen llevar ropa blanca y cubrirse la cabeza con un turbante mientras realizan sus peregrinaciones.
Feria del camello en Pushkar
Como no podía ser de otra manera, y teniendo en cuenta que esta web trata principalmente sobre el camello, te contamos brevemente de qué trata esta feria.
Lo primero que tenemos que saber es dónde está Pushkar, pues bien, Pushkar es una ciudad en el estado indio de Rajasthan, conocida por su famoso Feria anual de camellos, su lago sagrado y sus templos hindúes.
En esta Feria, se realizan ventas y se celebran una serie de eventos culturales, siendo uno de los eventos más importantes de la ciudad y atrayendo a miles de visitantes tanto de la India como del extranjero.
Durante la Feria, los camellos se exhiben y se les adorna con collares y otros adornos y se realizan eventos culturales como bailes folklóricos y demostraciones de tiro con arco y flecha
La ciudad también es conocida por sus mercados de artesanías, en los que se pueden encontrar una gran variedad de productos hechos a mano, incluyendo ropa, joyería y objetos de arte.
Es un destino popular para los turistas que visitan la India y es conocida por su ambiente relajado y su atmósfera espiritual.
Si quieres saber más sobre esta Feria del camello de Pushkar, no dudes en visitar esta página.
Conclusión
Hasta aquí es todo lo que te puedo contar, si te ha gustado lo que has visto y leído y te animas a visitarlo, puedes ver todos estos lugares de la India que esta página web nos recomienda.
Y si con esto te sabe a poco, también puedes visitar la página del National Geografhic, en el que hablan aún más cosas sobre este país.
Te recomendamos ver estos otros artículos relacionados
- Si tienes pensado visitar un país de obligado cumplimiento por lo bonito que es, no te pierdas nuestro artículo de Jordania.
- Lo mismo que en el caso anterior, si vas a visitar Qatar, ya lo sabes, échale un vistazo.
- Y si ya estabas pensando viajar a Marruecos, tienes que leer obligatoriamente este artículo.
Si te ha gustado este artículo, no olvides dejar comentario o compartir.
Nos vemos en el siguiente!.