Bienvenidos de nuevo a Decamellos, tu tienda de artículos relacionados con el camello. Hoy os traemos una definición de lo que son los animales hervíboros y algunos ejemplos para entenderlo mejor.
No nos vamos a extender mucho para que sea una información breve y concisa y no tengas que leer artículos largos y aburridos, iremos directamente al grano.
Animales hervíboros definición
Los animales hervíboros son los que se alimentan principalmente a base de plantas, aunque hay casos que también se alimentan a base de proteínas animales como los insectos, pero en pocas ocasiones.
El grupo de mamíferos hervíboros mas grande está formado por los rumiantes, que son aquellos que consumen el alimento y después lo rumian, conformando así la digestión.
Uno de los mejores ejemplos de animales dada la procedencia de esta página son los camellos, pues aunque ellos pueden comer casi cualquier cosa, su alimentación está basada en plantas.
Para ser más específicos, la rumia consiste en regurgitar el alimento semidigerido y volverlo a masticar para deshacerlo mejor.
Estos animales tienen unos molares planos que les permite machacar el alimento junto a su movimiento lateral de mandíbula que hace que se forme una especie de pasta.
Lista y ejemplos
Hay varias clases de estos animales como veremos a continuación:
- Folívoros: este grupo está formado por los que se alimentan sólo de hojas y suelen tener un metabolismo lento y un aparato digestivo largo debido a la celulosa, que es difícil de digerir. Ej: perezosos, koalas, etc..
- Frugívoro: éstos se alimentan de frutos o frutas mayoritariamente. Ej: orangután.
- Xilófagos: son los que se alimentan a base de madera. Ej: termitas
- Granívoro: los que se alimentan exclusivamente o principalmente a base de semillas de plantas o granos, podemos encontrar muchos de estos animales en las familias de vertebrados e invertebrados. Ej: aves
- Nectarívoro: animales que se alimentan básicamente a base del néctar producido por las flores. Ej: aves, insectos, murciélagos e incluso reptiles.
- Polinívoros: son los animales que se alimentan del pólen. Ej: insectos y ácaros.
Esto es todo amigos, como os dijímos al principio, esto es una definición simple pero directa, para que no te aburras, y si te gustan estos mini artículos resumidos, no te pierdas tampoco el de animales nocturnos y sus características.
Esperamos que te haya gustado y no olvides compartir o dejar un comentario.
Tampoco te olvides de visitar el resto de la web.
¡Nos vemos!.
Me gusta mucho este artículo y esta página ya que aporta mucho contenido de valor. Gracias por compartirlo. Un saludo.